Melodía y virtuosismo, el deleite en los recitales de septiembre en el Museo Bolivariano

El encanto del violín, sus melodías y virtuosismo serán el deleite del recital del ‘Lunes en Armonías’ de septiembre, que tiene como invitado al músico italiano Federico Lombardo que se une a esta temporada de grandes concertistas colombianos.
La majestuosidad de violín uno de los instrumentos más importantes en la tradición de la música académica occidental, es el invitado de este concierto-conferencia organizado por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino en alianza con la Fundación Caribarte que se transmite virtualmente este lunes 7 de septiembre desde las 6:30 de la tarde.
Este recital será transmitido por los canales Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /ArteBolivariano, para vivir de cerca esta experiencia debe inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co.
‘Lunes en Armonías’ integra la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
En esta oportunidad el invitado es Federico Lombardo, quien tendrá como pianista acompañante a Alfredo Saad, además como invitado especial y habitual el Maestro Massimiliano Agelao, quien será el encargado del recorrido académico sobre el violín.
De padres músicos, Federico Lombardo nació en la ciudad de Catania en Sicilia, Italia, su padre clarinetista y su madre pianista, a los 7 años inició sus estudios musicales; a los 10 ya estudiaba violín en el Conservatorio "V. Bellini" de Catania, con el violín concertino del Teatro "V. Bellini", Vito Imperato.
Luego de graduarse en 2006 como profesional en su instrumento, continúa su formación en Turín con el maestro Massimo Marín, considerado uno de los concertinos y solista en más importantes del teatro lírico-sinfónico de Italia, quien fuera maestro de muchísimos violinistas, ganador de diversas audiciones para prestigiosas orquestas italianas.
Su carrera en ascenso la reafirmó participando en clases magistrales durante los años 2006, 2008 y 2009; logrando superar la audición para violín de la orquesta Opera Festival para la temporada 2009 en Fiesole, Florencia.
El compartir su saber y talento como virtuoso del violín lo motivó a ser profesor en algunas escuelas públicas italianas y tocó en varias orquestas juveniles, como la Orquesta Universitaria Sinfónica ERSU.
Colombia fue un país que lo cautivó y desde 2009 reside en Bucaramanga, donde se ha desempeñado como docente de italiano y de violín en la Universidad Industrial de Santander, en la Unab como violinista de la orquesta sinfónica, en la Usta como profesor de italiano y en la Orquesta Filarmónica de Santander como violín concertino, colaborando en la formación técnico-musical para el desarrollo de dicha orquesta.
Actualmente trabaja con varios grupos musicales de la capital santandereana y dicta clases particulares de violín y de italiano. Además, lidera el grupo llamado Clásico, donde comparte su pasión por este instrumento.
El violinista Federico Lombardo para el recital de ‘Lunes en Armonías’ interpretará una programación con obras de J.S. Bach. Sonata No 1. para Violín, de Antonio Vivaldi Las cuatro estaciones, La primavera de W. A. Mozart Sonata para violín y piano en mi menor KV 304, la obra de Beethoven Romanza en Fa mayor para violín y orquesta, Liebesleid de Fritz Kreisler y Pueblito Viejo de José A. Morales.
Tags
Más de
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































