Melodía y virtuosismo, el deleite en los recitales de septiembre en el Museo Bolivariano
El encanto del violín, sus melodías y virtuosismo serán el deleite del recital del ‘Lunes en Armonías’ de septiembre, que tiene como invitado al músico italiano Federico Lombardo que se une a esta temporada de grandes concertistas colombianos.
La majestuosidad de violín uno de los instrumentos más importantes en la tradición de la música académica occidental, es el invitado de este concierto-conferencia organizado por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino en alianza con la Fundación Caribarte que se transmite virtualmente este lunes 7 de septiembre desde las 6:30 de la tarde.
Este recital será transmitido por los canales Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /ArteBolivariano, para vivir de cerca esta experiencia debe inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co.
‘Lunes en Armonías’ integra la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
En esta oportunidad el invitado es Federico Lombardo, quien tendrá como pianista acompañante a Alfredo Saad, además como invitado especial y habitual el Maestro Massimiliano Agelao, quien será el encargado del recorrido académico sobre el violín.
De padres músicos, Federico Lombardo nació en la ciudad de Catania en Sicilia, Italia, su padre clarinetista y su madre pianista, a los 7 años inició sus estudios musicales; a los 10 ya estudiaba violín en el Conservatorio "V. Bellini" de Catania, con el violín concertino del Teatro "V. Bellini", Vito Imperato.
Luego de graduarse en 2006 como profesional en su instrumento, continúa su formación en Turín con el maestro Massimo Marín, considerado uno de los concertinos y solista en más importantes del teatro lírico-sinfónico de Italia, quien fuera maestro de muchísimos violinistas, ganador de diversas audiciones para prestigiosas orquestas italianas.
Su carrera en ascenso la reafirmó participando en clases magistrales durante los años 2006, 2008 y 2009; logrando superar la audición para violín de la orquesta Opera Festival para la temporada 2009 en Fiesole, Florencia.
El compartir su saber y talento como virtuoso del violín lo motivó a ser profesor en algunas escuelas públicas italianas y tocó en varias orquestas juveniles, como la Orquesta Universitaria Sinfónica ERSU.
Colombia fue un país que lo cautivó y desde 2009 reside en Bucaramanga, donde se ha desempeñado como docente de italiano y de violín en la Universidad Industrial de Santander, en la Unab como violinista de la orquesta sinfónica, en la Usta como profesor de italiano y en la Orquesta Filarmónica de Santander como violín concertino, colaborando en la formación técnico-musical para el desarrollo de dicha orquesta.
Actualmente trabaja con varios grupos musicales de la capital santandereana y dicta clases particulares de violín y de italiano. Además, lidera el grupo llamado Clásico, donde comparte su pasión por este instrumento.
El violinista Federico Lombardo para el recital de ‘Lunes en Armonías’ interpretará una programación con obras de J.S. Bach. Sonata No 1. para Violín, de Antonio Vivaldi Las cuatro estaciones, La primavera de W. A. Mozart Sonata para violín y piano en mi menor KV 304, la obra de Beethoven Romanza en Fa mayor para violín y orquesta, Liebesleid de Fritz Kreisler y Pueblito Viejo de José A. Morales.
Tags
Más de
Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos
Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.
Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes
Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.
Miguel Mestre, primer samario en producir una canción en un álbum #1 del mundo
El productor samario hizo historia al participar en el álbum WHAM de Lil Baby, que alcanzó el #1 en el ranking Billboard 200 en enero, superando a Bad Bunny.
"Toda mi gente está siendo atacada": Selena Gómez condena deportaciones masivas en EE. UU.
Aunque el video fue eliminado poco después, las imágenes se viralizaron, generando una ola de apoyo hacia la artista.
Tras denunciar negligencia médica, murió la influencer ‘Leidy La Hermosura’
La joven venía luchando con un cáncer desde sus 13 años de edad.
Influencer arhuaca revela el arduo proceso detrás de las mochilas tradicionales en un video viral
Con su contenido, Duni promueve el arte y la tradición de las mujeres indígenas en Colombia.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.