"Las trombas marinas en la zona de Santa Marta no son comunes": biólogo

El pasado fin de semana, unas 300 personas fueron testigos de un fenómeno natural que se elevó sobre el mar de la playa de Buritaca, a las afueras de Santa Marta. Una tromba marina levantó vuelo y amenazó con acercarse a la zona donde estaban los bañistas, lo que obligó a la Defensa Civil a cerrar la bahía por el resto de la tarde del lunes festivo.
Sobre este particular fenómeno se refirió Carlos Flores Urbina, biólogo, experto en información geográfica, quien se sorprendió pues las trombas marinas son un fenómeno muy poco frecuente en la zona de Santa Marta y sus alrededores.
"Hay reportes de trombas marinas en toda la región del Caribe. Desde el Golfo de México hasta las costas de Venezuela y Guyanas, y desde Panamá hasta Puerto Rico. Se presentan normalmente entre los meses de agosto a diciembre. En el Caribe colombiano se han avistado recientemente trombas marinas sobre Bocas de Ceniza, y frente a las playas de Cartagena. Resulta curioso que en la región de Santa Marta no ha sido común este tipo de fenómenos", afirmó Carlos Flores.
El biólogo explica que las trombas marinas son fenómenos meteorológicos consistentes en pequeños torbellinos originados por movimientos circulares y rápidos de aire.
"Las trombas marinas son fenómenos que se forman cuando existe una diferencia relativamente grande de temperaturas entre la superficie del agua y la atmósfera. En el caso de Buritaca debemos suponer que el pasado fin de semana se presentaron las condiciones ideales para su formación: Las aguas cálidas de nuestro Caribe se evaporaban entrando en contacto con el aire más frío y húmedo de la atmósfera, generándose así los movimientos circulares ascendentes y cada vez más rápidos del aire", explicó.
Según Flores, este tipo de fenómenos suelen tener una corta duración, que puede ir entre los 2 a los 15 minutos. En el caso del que apareció en Santa Marta, se trató de uno de larga duración.
Asimismo, las trombas generan una amenaza directa sobre embarcaciones medianas y pequeñas, pues estas pueden alcanzar vientos de hasta 150 kilómetros por hora y desplazarse de 8 a 20 km/h.
"A pesar de que las trombas marinas pierden fuerza al hacer contacto con la línea de playa, es pertinente tomar medidas preventivas ante un avistamiento pues generalmente están ligadas a fuertes aguaceros y tormentas eléctricas", finaliza el biólogo, haciendo referencia a que esto fue precisamente lo que hizo la Defensa Civil: retirar a los bañistas y cerrar la playa por precaución.
Notas relacionadas
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.