Jorge Oñate salió bien la cirugía y fue dado de alta


Aún con las marcas del catéter en su mano izquierda y transportado en una silla de ruedas, el cantante vallenato Jorge Oñate, con un semblante alegre fue dado de alta la tarde del lunes en Barranquilla.
'El Jilguero de América' fue intervenido en la Clínica Iberoamericana la tarde del sábado de una resección laparoscópica de colon tras sufrir de unos cálculos en la vesícula.
"Le doy gracias a Dios porque pude salir con buena salud de esta operación en el cual fui tratado por excelentes especialistas como el doctor Juan Carlos Daza Hinojosa aquí en Barranquilla", dijo a nuestro medio aliado Zona Cero.
Aseguró haber pasado "un gran susto" al sentir un "fuerte dolor" que lo obligó a ser examinado y tener que suspender varias presentaciones.
"Como ser humano nunca se está preparado para sufrir emergencias como estas pero siempre estuve aferrado a Dios para salir adelante y sano y salvo de la operación", comentó.
Durante los días que pasó en la clínica siempre estuvo acompañado por su familia y amigos.
"Acá en Barranquilla las amistades siempre me quieren mucho y mi familia estuvo a mi lado en estos momentos difíciles", agregó.
'El Ruiseñor del César' aseguró que se tomará quince días para su total recuperación y regresar con todas sus fuerzas a sus presentaciones musicales.
Oñate también aprovechó el momento para presentar ante los medios a sus nietas Nancy Sofía y Rosa, quienes son gemelas y cantan vallenato con la misma fuerza que su abuelo.
"Ellas son mi orgullo y cantan muy bonito", resaltó.
Además pese a su lesión no dejó de cantar las estrofas de su nueva canción "Déjenme llorar" que le dedicó a sus fans.
"A todos mis seguidores que oraran por mi y me dieron todas sus fuerzas les agradezco y les dedico mi nueva canción que ya está sonando fuerte en la radio porque regreso con más fuerza", concluyó.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación
Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.
"Calumnie menos y gobierne más": la dura respuesta de Vargas Lleras a Petro tras acusaciones sobre la Nueva EPS
La disputa ocurre en medio de la crisis por la entrega de medicamentos y las advertencias del Consejo de Estado al presidente por sus afirmaciones.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.