Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Agosto de 2017 - 4:30pm

“Interpretar a Kaleth ha sido un honor y un reto grande”: Jerónimo Cantillo

El actor que protagoniza la telenovela “Los Morales” dialogó con Seguimiento.co, contó cómo alcanzó a quedarse con el papel para interpretar al fallecido artista y el camino que ha recorrido para lograr estar en la televisión colombiana.
Jerónimo Cantillo (Izq), Kaleth Morales (Der).
Anuncio
Anuncio

Jerónimo Cantillo, el actor que interpreta la vida de Kaleth Morales, en la novela ‘Los Morales’, habló con Seguimiento.co sobre lo que ha significado para él asumir el papel de El rey de la nueva ola vallenata.

Oriundo de Valledupar, pero criado en Santa Marta desde los tres años, Cantillo, de 22 años, cuenta detalles de su carrera artística y su vida personal.

El actor aseguró que no se imaginó quedarse con el papel protagónico de uno de os exponentes de la música vallenata más talentosos, querido y recordado en Colombia.

Las personas conocen al Jerónimo que hoy interpreta Kaleth pero ¿Cómo fueron sus comienzos en la música y la actuación?

Yo arranqué la música en Santa Marta, por mi hermano Miliciades Cantillo, que ha sido cantante toda la vida. Tenía 11 años cuando empezó toda esa revolución de Kaleth, entonces mi hermano empezó a meterse por el vallenato, yo le dije a él que yo quería aprender a tocar acordeón. Mi mamá me llevó a donde Carmelo Hernández (maestro de acordeón) y él le dijo que si en un mes me veía la facultad y disciplina, me compraran el acordeón. En una semana me lo compraron y empecé a participar en festivales de colegio, en el San Luis Beltrán donde me gradué y en  eventos culturales.

Luego de ese proceso de infancia ¿Cómo fue el camino para llegar a ser el artista que hoy conocemos?

Después, cuando me gradué como bachiller, me fui a Bogotá. No sabía qué estudiar. Pero entré a estudiar comunicación social en la Javeriana. Sin embargo, a mí me gustaba la música y la actuación. Los fines de semana tocaba el acordeón en discotecas con mi hermano, después con Karoll Márquez y con eso que ganaba me metí a un curso de artes escénicas y como a los dos meses me salió un proyecto en una novela que se llamaba Amor de Carnaval que duró apenas como una semana. Tenía 16 años.

Sabemos que una de sus grandes experiencias fue ir a tocar acordeón en Nueva York ¿Cómo fue esa vivencia?

Tuve la oportunidad de ir a Nueva York hace dos años con un dinero que ahorré trabajando en una producción de la Fox. A partir de ese momento pude empezar a vivir de la actuación. Mi sueño siempre fue tocar acordeón: entonces tocaba en las estaciones de metro, en el Central Park, durante cuatro meses. Quería vivir esa experiencia. Siempre seguí estudiando actuación.

Luego de todo ¿Cómo llega el papel de Kaleth Morales a tu vida?

Bueno, yo programé un viaje a Colombia, porque mi manager me dijo que había un proyecto para hacer la vida de Kaleth. Me interesó mucho, pero nunca me imaginé que yo pudiera hacerlo. Lo único que se me pasó por la cabeza era poder ser cualquier otro personaje. Creí que no tenía el perfil para hacerlo. Pero tomé la confianza, y una vez en Santa Marta con mi amigo El Omy, le dije que me hiciera un vídeo para mandarlo a la gente del Casting, era algo muy improvisado, con las cosas que había visto de Kaleth. Lo mandé y me llamaron.

Su papel ha causado amores y odios, hay quienes aseguran que sí se parece al fallecido artista y otros que no ¿Cómo has recibido las críticas del público?

Yo creo que eso está bien. Cada quien tiene derecho a dar su opinión, es algo normal. Lo malo fuera que nadie opinara, porque entonces uno supondría que nadie está mirando el proyecto. Lo importante es que la gente recuerde al personaje de Kaleth y el cariño de la gente.

Luego de pasar el casting, viene la fase de conocer a Kaleth y empezar a hondar en la vida del cantante ¿Cómo construyó el personaje?

Fue muy complejo, porque no hay un registro audiovisual de Kaleth Morales. Quiero decir, hay archivos del Kaleth artista, el que todo el mundo veía. Pero del humano, el Kaleth íntimo no lo hay. Solo vi un vídeo donde pude detectar su forma de caminar. Por eso tuve que recurrir mucho a los recuerdos de la gente más cercana. Sus hermanos, sus exnovias y sus padres. Ellos me fueron dando cositas que agarré para construir al personaje. Sin embargo, también incluí características mías. Le incrusté un poco de mí. Además, contraté maestros de canto para aproximarme lo que más pudiera a la voz de él.

Dicen que muchas veces los actores reflejan parte de su personalidad en los personajes ¿Qué cosas de Kaleth tiene Jerónimo Cantillo?

Muchas cosas. La dificultad para convertirse en artista. El hecho de que tu familia se oponga a cumplir tu sueño artístico. El miedo de que el arte no dé para vivir, pero eso es un pensamiento colectivo sobre los artistas. Siempre se cree que es muy difícil triunfar.

Hablemos un poco de ese Jerónimo humano que quías pocos conocemos ¿Qué pasaje de su vida, al recordarlo, ha sido el más doloroso?

Yo llegué a Santa Marta porque a mi familia le hicieron un atentado. Mataron a mi padre que era político. Mi madre quedó herida. Nos fuimos huyendo de Valledupar por la violencia.

Y, ¿Qué es lo que más enoja a Jerónimo?

No comer. Me saca la piedra no comer. (risas)

La capital del Magdalena fue la ciudad que lo vio crecer ¿Qué es lo que más recuerdas de Santa Marta?

A mis amigos, el colegio. Eso lo recuerdo mucho. Fueron tiempos muy buenos, donde hacíamos parrandas con esas personas que tanto quiero.

Luego de terminar las grabaciones de “Los Morales” ¿Qué proyectos hay?

Seguir con el arte. Esto es lo que me hace feliz: La música y la actuación. Seguir creciendo como artista.

¿Qué mensaje le dejarías a la gente de Santa Marta?

Que amo la ciudad. Que sigan sus sueños. Yo era un pelao común y corriente de Santa Marta, en buseta, con la rodilla al aire. Entonces, que sueñen. Que apoyen el arte en la ciudad, porque lo necesita para seguir creciendo. Que no tengan miedo de invertir en el arte. Hay mucho talento y para Colombia, Santa Marta es una ciudad muy importante.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes

Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.

14 horas 19 mins

Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales

Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.

1 día 13 horas
Trevor Noah y shakira.

Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación

En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.

2 días 7 horas
Artista María José Payares.

María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York

La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.

2 días 12 horas

Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos

Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.

5 días 7 horas
Ana Huang y la saga Twisted

Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes

Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.

1 semana 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

5 horas 49 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

6 horas 30 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

6 horas 16 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

7 horas 26 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

7 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months