Hoy es el Día del reciclaje ¿Qué hacer con los aparatos electrónicos?


Gracias a la evolución de la tecnología, cada vez son más las personas que precisan de aparatos eléctricos y electrónicos para el desarrollo de sus actividades cotidianas, que al quedar en desuso se convierten en residuos.
Así, el 70% de los metales pesados que contaminan hoy los basureros públicos provienen de aparatos electrónicos desechados inadecuadamente.
De acuerdo con un informe del GSMA “se espera que la cantidad de residuos electrónicos regionales aumente a 4.800kt en 2018. Se trata de un crecimiento del 70% respecto a 2009, mientras que, a nivel global, se espera un crecimiento de sólo 55%”.
Por eso, es muy importante hacer un adecuado manejo y disposición final de estos aparatos, ya que, al ser enviados a un relleno sanitario, por su composición química podrían ocasionar un riesgo ambiental al desprenderse elementos tóxicos que contaminen el suelo, las fuentes de agua o el aire.
“Al entrar en contacto con un ecosistema o con una comunidad, generaría problemas para los organismos vivos, interrumpiendo o alterando los procesos naturales; para los humanos puede repercutir en problemas de salud”, señaló Catalina Irurita, Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de TigoUne.
Algunas alternativas
TigoUne informó que adelanta iniciativas para disminuir el impacto de su gestión, en distintos frentes:
1. Tiene una alianza con Recypuntos, aplicativo ambiental para gestionar el manejo de la disposición de los residuos sólidos, RAEE y otros productos de uso habitual en el hogar. Al ingresar a www.recypuntos.org se puede identificar el elemento que se quieren desechar y, al hacer clic, la página mostrará los lugares (puntos), incluidos centros de experiencia de TigoUne, a donde cualquier persona puede llevar sus aparatos para reciclar correctamente.
2. Con IQ Electronics gestiona la recuperación de equipos, con el compromiso de no volver a fabricar ciertos dispositivos y así evitar que se emitan desechos contaminantes: 250 empleados recuperan cerca de 500 mil equipos de internet, telefonía y televisión al mes, lo que se traduce en 246 toneladas de desechos electrónicos que se dejan de producir y 596 mil equipos rehabilitados en el año.
3. También está el programa “Entrega y Estrena” que permite adquirir un nuevo Smartphone a un precio más accesible al del mercado, entregando su equipo usado como parte de pago, garantizando además que su disposición final sea la adecuada.
En general, estas iniciativas ambientales permitieron que TigoUne en 2016 reacondicionara de sus servicios fijos 674.001 equipos terminales de cliente (CPE) logrando un porcentaje de reúso del 84,7%, y para servicios móviles logró incrementar en 9% la recolección de celulares y accesorios en los 88 puntos ubicados en tiendas y centros de experiencia.
Tags
Más de
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza
La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.
Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados
Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita
El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.