Fiebre amarilla: la amenaza para esta Semana Santa en el Magdalena
Hace más de un mes el Ministerio de Salud dio a conocer una lista de zonas de alto riesgo para fiebre amarilla en Colombia, incluyendo a Santa Marta, Ciénaga y Aracataca en el listado de alerta. La intención es clara: invitar a nacionales y extranjeros a aplicarse la vacuna, en caso dado de que decidan desplazarse por las zonas de riegos.
Esta medida fue adoptada por el Comité de Riesgo, conformado por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, Migración Colombia y la Aerocivil, en respuesta a una alerta de la Organización Mundial de la Salud tras el reporte de brotes de la enfermedad en Brasil, Perú, Colombia, Angola, República Democrática del Congo y Uganda durante el último año.
El pronunciamiento despertó polémica dentro de las empresas hoteleras de Santa Marta, quien a través de Cotelco peticionaron postergar la medida hasta después de transcurrida de la Semana Mayor, con la finalidad de no afectar el turismo en la ciudad.
“Pensamos que la medida debe pasar por una etapa de información por parte del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que deben pasar 10 días para que la certificación de la vacuna sea válida para las autoridades regionales”, afirmó el presidente ejecutivo de Cotelco, Gustavo Toro Vásquez.
Sin embargo, desde el pasado 1 abril, uno de los requisitos para los viajeros que han entrado al distrito, es tener a la mano el carné de vacunación donde se corrobore la aplicación de la dosis inmunizante contra esta enfermedad.
“No se exigirá el carné de vacunación a viajeros nacionales”, pero resaltó que “será necesario para personas provenientes del exterior”, puntualizó en rueda de prensa Alejandro Gaviria, ministro de Salud.
La exigencia de certificado de vacunación se determinó a través de una directriz del Ministerio de Salud y de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, en la que se le pide a las aerolíneas que exijan la certificación internacional o el carné nacional de vacunación, según la procedencia del viajero.
"Las aerolíneas deben informar al viajero cuando realice la compra del tiquete hacia una zona de riesgo de fiebre amarilla (como Santa Marta), que debe haberse vacunado contra esta enfermedad por lo menos 10 días antes de realizar el viaje y poseer la certificación que demuestre tal vacunación", señala la directriz.
A escasos días del inicio de la Semana Santa, Cotelco se mantiene en su posición inicial: alega que la implementación en rigor de esta medida tendrá un impacto negativo sobre el sector turístico, generando pérdidas incalculables para las personas que depende de los ingresos por la llegada de los turistas en esta zona del país.
Tags
Más en
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.