¡Feliz Día del Maestro a los educadores de Santa Marta!


Hoy es un día especial, pues se celebra el Día del Maestro, esos que desde las aulas de colegios, universidades, instituciones técnicas y demás, transmiten sus conocimientos para formar las nuevas generaciones.
Esta vez, los educadores de Colombia tuvieron que celebrar desde sus casas, de una manera inusual y quizás nunca vista, pues debido a la pandemia, la educación salió de las cuatro paredes de una infraestructura, para ser transmitida desde diferentes plataformas digitales.
Esto ha hecho que la labor de los maestros sea más compleja, pues tienen que acomodarse a las necesidades de casa y preparar sus clases, desde sus hogares, pero con la firme intención de que los conocimientos transmitidos sean adquiridos de la misma manera como si estuvieran en el aula.
Seguimiento.co, se une a esta conmemoración y por eso quiso destacar el trabajo de varios maestros de Santa Marta.
José Manuel Manjarrés Martínez
Es licenciado en Biología y Química, tiene más de 25 años de experiencia; trabaja como vicerrector en el Colegio Bilingüe y docente en la IED Liceo Samario. Define la docencia como un pivilegio, pues desde su profesión puede aportar a la formación de los jóvenes de la ciudad.
Asegura que por estos tiempos, ser maestro ha sido un reto, pues sin tener un tiempo de preparación, tuvieron que adaptarse a la virtualidad, tratando de hacer lo mejor posible.
Carlos Ibáñez Orozco
Es licenciado en Ciencias Naturales con una Maestría en Educación, actualmente trabaja para IED 11 de noviembre y el Colegio Ateneo Moderno, tiene 12 años de experiencia como docente, llenos de muchas satisfacciones, que según él, solo desde esta profesión se pueden disfrutar.
Ha laborado en zonas rurales, urbanas, sector público y privado, siendo parte de un equipo que día a día trabaja para construir una mejor sociedad.
“Hoy enfrentamos nuevos retos con la virtualidad, la cual nos permite llegar a los estudiantes y continuar nuestra labor. No es nada fácil, pues nuestros estudiantes no cuentan en su gran mayoría con conectividad al internet, pero eso no ha sido impedimento, ya que trabajamos de forma incansable para llegar a cada uno de ellos. Cada día reafirmo mi vocación como maestro y la mejor de las recompensas es el reconocimiento de mis estudiantes”, expresó.
Kelly Gutiérrez Lemus
Con mucho esfuerzo y dedicación pudo sacar adelante sus estudios de licenciatura en Ciencias Sociales, para ella no hubo impedimento y nunca dudó de lo que podría llegar a ser al convertirse en maestra.
Tiene más de 10 años de experiencia y actualmente trabaja como docente en el Liceo Versalles, destacándose por ser una maestra entregada y apasionada por su quehacer diario.
Asegura que la educación virtual ha sido toda una experiencia interesante, ya que le tocó innovar en las TIC, adaptándose de manera favorable a esta nueva modalidad.
Darwin Salgado Marenco
Es licenciado en Idiomas Extranjeros, egresado de la Universidad del Atlántico. Manifiesta que la docencia la lleva en la sangre, disfruta cada momento que comparte al lado de sus estudiantes, dando lo mejor de si, a cada uno de ellos, especialmente a aquellos con necesidades educativas especiales, que requiere un mayor esfuerzo y dedicación.
Actualmente trabaja para el Colegio Bilingüe de Santa Marta, es barranquillero de corazón, pero llegó a la ciudad hace más de dos años para trabajar con esta prestigiosa institución de la ciudad, donde cada día aprende que esta labor, necesita de mucha vocación y amor.
Para él, ser maestro significa dar a otros de lo que alguna vez recibiste, es el cumplimiento a un llamado, que en su caso viene de Dios.
Liana Mendoza García
Es licenciada en Educación Preescolar de la Universidad del Magdalena; se define como una maestra entregada, paciente y llena de amor por los más pequeños de los plantele educativos. Se esfuerza cada día para que sus alumnos puedan adquirir los conocimientos a través de clases lúdicas, aún detrás de la pantalla, demostrando que cuando se trata de enseñar no existen límites, ni barreras.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.