Expertos hablan de los cambios ambientales en Santa Marta en tiempos de coronavirus


Las medidas implementadas mundialmente para controlar la pandemia de Covid 19 han tenido efectos ambientales, incidencia que ha dejado sorprendido a millones de habitantes del mundo, a propósito de estos hallazgos la jornada Ambientalizate tendrá como tema ‘Cambios ambientales en tiempos de coronavirus’.
Desde la virtualidad el próximo miércoles 24 se realiza este conversatorio que tendrá como invitado al Biólogo Antonio Ayala Viloria; para acceder a esta experiencia debe inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 p.m. o 5 minutos antes; la jornada se prolongará hasta las 4 de la tarde.
La invitación para esta jornada de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co
La reducción la actividad económica ha conducido a mejoras en la calidad del aire. Sin embargo, no se constituye en un sustituto de las acciones contra el cambio climático.
Así lo explica el experto quien afirma que “han sido frecuentes las observaciones de animales silvestres en zonas urbanas o fuera de su área de distribución geográfica; lo cual plantea interrogantes sobre el manejo adecuado de la vida silvestre y por otro lado; aumentado el conocimiento, sensibilidad y percepción de las personas en su relación con la fauna y la biodiversidad en general”.
La pandemia actual ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de tomar medidas contundentes para controlar el tráfico, comercialización y consumo de fauna silvestre, al considerar la fuente inicial transmisión del virus en China.
Puntualiza el experto que “a pesar de las medidas de control de la movilidad en las vías, se han mantenido y en algunos casos aumentado los atropellamientos de fauna silvestre en las vías del mundo. Ha disminuido la producción de residuos sólidos comunes; sin embargo, la durante la pandemia se ha puesto de manifiesto la problemática del manejo de los residuos de bioseguridad.
Antonio Ayala Viloria es además Ornitólogo, candidato a magister Ecología y Biodiversidad de la Universidad del Magdalena, docente universitario, investigador y consultor.
El invitado de Ambientalizate cuenta con 16 años de experiencia profesional, igualmente ha estado vinculado a diferentes instituciones del sector público y privado, su experiencia implica acciones sobresalientes como su participación a las caracterizaciones de la avifauna con fines de planes de manejo, gestión, ordenamiento, zonificación, estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
El Ornitólogo Antonio Ayala ha integrado consultorías sobre gestión de la avifauna y manejo de fauna silvestre en diferentes regiones de Colombia. En un contexto más amplio, posee experiencia en procesos de declaratoria y formulación de planes de manejo de áreas protegidas.
Tags
Más de
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.