Este sábado quédate en casa y disfruta del Día Mundial de Observación de Aves


El mundo cambió en tiempos de pandemia y así el desarrollo de millones de actividades en la humanidad. Observadores de aves de todo el mundo también se adaptarán a estos cambios para celebrar la edición 2020 del Global Big Day- Día Mundial de la Observación de Aves, a realizarse este sábado 9 de mayo.
En esta oportunidad, los observadores de aves no saldrán a la montaña, la playa o las ciénagas para participar en el evento, sino que permanecerán en casa para cumplir con el confinamiento decretado por el Gobierno local y nacional, realizarán el conteo desde sus balcones, ventanas y jardines.De manera inusual transcurrirá este año el tradicional conteo de avifauna, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY. USA), se respetarán las medidas sanitarias, impuestas por las autoridades mundiales para evitar el avance del coronavirus.
En Santa Marta y el Magdalena la coordinación está a cargo de la Asociación de Observadores de Aves de Santa Marta y el Caribe – AvesDeSanmtaMarta.org, con el respaldo de diversas organizaciones entre ellas el Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo que realiza la iniciativa AvesDeLaQuinta; se suman también Invemar, Policía Nacional, MoAm, Nature Guides Tayrona Birding, Quetzal Birdwatch, MincaBirding, Birdwatching Explorers, Ecohotel Tayronaca Archaeological Park, Colombia Nature Guides, Wimake Tours Colombia, Thui Tours, Alcaribe Travel, Go Colombia Nature & Travel, Ciénaga Mágica Travel, Fundación Ornitológica y Fundación Bahachaqueros.
¿Cómo participar?
Enfatizará este año el Global Big Day en el registro de la avifauna que habitualmente visitan las zonas de residencia de los participantes. Quienes deseen participar en este evento gratuito desde el departamento Magdalena, deben inscribirse previamente a través del formulario de inscripciones alojado en: www.avesdesantamarta.org
No es necesario tener experiencia previa en la observación de aves, ya que el Global Big Day ha sido diseñado para que todas las personas que se consideren capaces de identificar algunas especies, independientemente de su nivel de experticia, recopilen y compartan sus datos y así participar en este ejercicio de ciencia ciudadana.
A partir del registro en este formulario, los organizadores locales del evento les pondrán en contacto con los coordinadores del Global Big Day en su zona de residencia y les invitarán a las charlas virtuales de preparación al evento, en las que se ofrecerán detalles para lograr una identificación precisa, para su posterior envío a través de la aplicación eBird, plataforma digital que se utiliza para realizar estos reportes.
Los coordinadores de zona son las personas designadas por la coordinación departamental del evento para ayudar a los participantes a resolver dudas con la identificación, revisión y confirmación de las listas de reportes antes de compartirlas con la comunidad eBird.
El día del evento cada observador permanecerá en su residencia, a lo largo de la jornada observará y escuchará las aves de su entorno, registrando la mayoría de especies posibles. Para ello solo es necesario afinar la vista y el oído, apoyarse en la app Merlin Bird ID la cual puede resolver dudas de identificación de especies, valerse de teléfonos móviles, cámaras fotográficas, grabadoras de audio o video y guías impresas o digitales de las aves del país.
Con el Global Big Day todos ganan, esta es una oportunidad para que los participantes disfruten en compañía de toda la familia de la belleza de los plumajes, cantos de la avifauna local, valoren las variadas formas de vida presentes en el barrio y de esta manera fortalezcan el respeto por la naturaleza global empezando por la que tienen en casa.
Tags
Más de
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.