En Twitter, Christian Daes le 'propone negocio' a Mario Hernández para beneficiar a empleados de Tecnoglass


La red social Twitter fue el escenario a través del cual, este domingo, dos pesos pesados del empresariado colombiano, Christian Daes, COO de Tecnoglass, y Mario Hernández, dueños de las tiendas de ropa con su mismo nombre, se conocieron y dieron el primer paso para hacer un negocio que beneficiaría a más de 5 mil familias.
La iniciativa vino de Christian Daes, quien le escribió a Mario Hernández de manera pública para hacerle una propuesta: “quisiera poner una tienda suya en Tecnoglass y financiar a mi gente sus productos sin intereses. Además, quiero traerlo a Barranquilla y presentársela”, trinó el empresario barranquillero.
Don @marioherzam buenos dias. Quisiera poner una tienda suya en @TecnoglassSA y financiar a mi gente sus productos sin intereses. Ademas quiero traerlo Barranquilla y presentársela
— Christian Daes (@ChrisDaes) October 24, 2021
Mario Hernández le contestó el tuit considerando “un placer compartir con usted” y acto seguido publicó el celular de su secretaria para que pudieran compartir sus teléfonos personales y, así, pasar a concretar la idea.
La empresa de Tecnoglass cuenta con más de 5 mil empleados, cifra que podría cuadruplicarse al pensar en los beneficios laborales que representaría el poder contar con acceso a una tienda de ropa exclusiva con crédito y sin intereses.
El presidente operativo de Tecnoglass se ha vuelto popular en redes sociales por su actitud desprendida de ver la vida y su ánimo de ayudarle a personas necesitadas en los momentos más difíciles, como ocurrió durante el año 2020, en plena pandemia, cuando, a través de su iniciativa, surgieron varias cadenas de apoyo que lograron llevar los cultivos de campesinos que estaban a punto de perderse, directo a los hogares de miles de familias que estaban en riesgo de padecer de hambre por la crisis económica, consecuencia de la pandemia.
Tags
Más de
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.