Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 4:29pm

En Santa marta se celebra VI versión de 'Leo para Crecer'

Este evento contará con talleres, conversatorios, cuentos, shows de magia, lecturas en la playa, presentaciones artísticas y más.
Un evento para todo público
Anuncio
Anuncio

Niños, jóvenes y adultos tendrán desde este 28 de septiembre hasta el 2 de octubre, para hacer parte de  la Semana de la Lectura ‘Leo para Crecer’.

Las personas podrán acercarse a los libros, a través de este espacio propiciado para el fomento de la lectura, escritura y oralidad, además de reconocer esta experiencia como un derecho inalienable.

Escritores, poetas, promotores de la lectura y gestores culturales compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes de la sexta edición de este evento que contará con talleres, conversatorios, cuentos, shows de magia, lecturas en la playa, presentaciones artísticas y más.

“A través de la Semana de la Lectura estamos cumpliendo con ese objetivo, debido a que vamos a llegar a lugares emblemáticos de la ciudad como Gaira, Taganga, La Quinina, Guachaca, El Camellón de la Bahía, la Universidad del Magdalena, la misma Megabiblioteca 500 Años entre otros”, expuso el secretario de Cultura del Distrito, Iván Calderón.

Entérate de las actividades

Septiembre 28

En la Biblioteca Pública de Gaira Elisa Fernández Nieves podrán hablar de amor y desamor a través de un Café Literario titulado: ´Relatos de Amor y Locura´, desde las 9 de la mañana con escritores como Horacio Quiroga y Charles Bukowski.

Hasta La Quinta se trasladará esta semana de acceso a la lectura, exactamente en la Biblioteca Humana Comunidad Arahuaca, para leer desde el tejido y conocer la importancia del sentido ancestral en la fabricación de mochilas. Esta actividad está programada para las 3 de la tarde en apoyo con la fundación Goyanarte.

La Biblioteca Comunitaria de Taganga, a través del Taller de Lectura Infantil: Epistolario del Amor, permitirá el ejercicio de la lectura en voz alta y de escritura creativa para los niños, a las 4 de la tarde.

En la Megabiblioteca 500 Años, a las 4 de la tarde brindará también Taller de Lectura Infantil: Epistolario del Amor para la realización de cartas manuscritas, resaltando el valor de la amistad. 

El conversatorio Identidad, Memoria y Biblioteca Pública, teniendo como invitados a Rafael Tamayo, coordinador de proyectos especiales de Fundalectura, e Iván Calderón, secretario de Cultura (E), se toma la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.

Septiembre 29

 Lectura y sentidos. Experiencia de lectura y sentidos a través de cuentos y un laboratorio de sabores y comidas en Gaira, exactamente en el jardín infantil Ana R. De Dávila, a las 8 de la mañana.

La Megabiblioteca 500 Años abrirá espacio para leer las vidas del adulto mayor en Santa Marta, mediante ´Tendero de la Memoria´, a las 10 de la mañana.

La historia de Santa Marta también se cuenta en estos escenarios; por eso, ´Historia de Piratas´ llevará a un recorrido desde lo histórico y oral con los relatos de piratería que incidieron en la Santa Marta colonial, a las 4 de la tarde en la Casa Cultural Jafana Jafana, calle 12 # 4-39.

 ¿Quieres conocer cómo se favorece un autor con hallazgos imprevistos o con la solución de impases creativos? Desde las 4 de la tarde, en la Universidad del Magdalena, Dirección de Proyección Cultural con el curioso papel del azar en la creación literaria. 

A través de una cita a ciegas, cuatro declamadores activarán los sentidos de los asistentes en el Auditorio de la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.

 Septiembre 30

Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en el parque de las Cotorras, en Gaira, a las 9 de la mañana.

Lecturas en voz alta y narraciones propias de la literatura infantil como intercambio literario en Katansama.

La´Historia de Piratas´volverá a presentarse a las 4 de la tarde en la Biblioteca Pública de Gaira Eliza Fernández Nieves.

El recién inaugurado Camellón de la Bahía trae la actividad Atarraya de Cuentos, Picnic Poético y Susurradores de Poesía Amorosa a las 4 de la tarde.

La editora Linda Aragón liderará un conversatorio de revistas literarias titulado Atarraya, con temas del territorio magdalenense y el Caribe, en la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.

Octubre 1 

Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en la Universidad del Magdalena. Dirección de Proyección Cultural a las 8:30 de la mañana.

El valor histórico y nutricional del guineo verde es el tema central en el taller gastronómico titulado ´Las Letras del Cayeye’, en el corregimiento de Bonda, Kra 19c # 12-07 Casa Cultural Aluna.

Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en la Megabiblioteca 500 Años a las 11 de la mañana.

La lectura se trasladará hasta nuestras paradisiacas playas con picnic poético y susurradores de poesía amorosa en Puerto Gaira – Playa de los Pescadores, a las 4 de la tarde.

Hasta La Librera, en la calle 20 # 8-37 se trasladará esta semana de acceso a la lectura, con la Biblioteca Humana Comunidad Arahuaca para leer desde el tejido y conocer la importancia del sentido ancestral en la fabricación de mochilas a las 4 de la tarde en apoyo con la fundación Goyanarte.

También se podrá hacer arte con las piedras a través del taller artístico Land Art. Mitos y Leyendas en compañía de la población infantil del barrio Corea- Martinete, en la calle 30 entre carreras 9 y 10, a orillas del río Manzanares, a las 4 de la tarde.

Los títeres hacen parte de esta magnífica programación, a las 4 de la tarde, en la Casa de los Pescaitos, con Titiricuentos.

La danza desde lo urbano se traslada hasta el Centro Comercial Arrecife con la agrupación Danger Boys, a las 4 de la tarde.

A las 5 de la tarde la Megabiblioteca se vestirá de magia y circo con un gran show.

Octubre 2

En el último día de la semana de la lectura el público podrá gozar de:

Taller artístico con utilización de piedras para la población infantil del territorio. Lugar: Playa del Viajero, Guachaca, a las 9 de la mañana, con Land Art.

Taller de yoga literario donde las familias aprenderán a saludar al sol, en la Casa de los Pescaitos, a las 10 de la mañana Asanas: Saludo al Sol.

Cuentos de Tambores. Recorrido de nuestra música folclórica por medio de retahílas, adivinanzas y narraciones orales en la Sala Infantil de la Megabiblioteca 500 Años, a las 11 de la mañana.

La Danza de los Pájaros. Hasta el Centro Comercial Arrecife llegará la presentación del grupo de danza Danfolgar o la Danza de los Pájaros, a las 4 de la tarde.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

7 horas 20 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

8 horas 11 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

12 horas 20 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

13 horas 15 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
14 horas 36 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

8 horas 9 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

6 horas 26 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

5 horas 51 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

8 horas 10 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

7 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months