Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Abril de 2020 - 3:59pm

El Magdalena se une a la celebración de una nueva edición del Global Big Day

El día del evento cada observador permanecerá en su residencia y a lo largo de la jornada observará y escuchará las aves de su entorno, registrando la mayoría de especies posibles.
Personas pertenecientes a este evento.
Anuncio
Anuncio

El próximo 9 de mayo, observadores de aves de todo el mundo celebrarán una nueva edición del Global Big Day. Este año el tradicional conteo de avifauna, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY. USA), transcurrirá de manera inusual ya que respetarán las medidas sanitarias impuestas por las autoridades mundiales para evitar el avance del coronavirus.

En esta oportunidad, los observadores de aves no saldrán a la montaña, la playa o las ciénagas para participar en el evento, sino que permanecerán en casa para cumplir con el confinamiento decretado por el gobierno local y realizarán el conteo desde sus balcones, ventanas y jardines.  De esta manera, el Global Big Day enfatizará este año en el registro de la avifauna que habitualmente visita las zonas de residencia de los participantes.

Imagen de eventos anteriores.

¿Cómo participar?

Quienes deseen participar en este evento gratuito desde el departamento Magdalena, deben inscribirse previamente a través del formulario de inscripciones alojado en: www.avesdesantamarta.org para ello, no es necesario tener experiencia previa en la observación de aves, ya que el Global Big Day ha sido diseñado para que todas las personas que se consideren capaces de identificar algunas especies, independientemente de su nivel de experticia.

A partir del registro en este formulario, los organizadores locales del evento les pondrán en contacto con los coordinadores GBD en su zona de residencia y les invitarán a las charlas virtuales de preparación al evento en las que se ofrecerán detalles para lograr una identificación precisa para su posterior envío a través de la aplicación eBird, la plataforma digital que se utiliza para realizar estos reportes.  El día del evento cada observador permanecerá en su residencia y a lo largo de la jornada observará y escuchará las aves de su entorno, registrando la mayoría de especies posibles.  Para ello solo es necesario afinar la vista y el oído, apoyarse en la app Merlin Bird ID la cual puede resolver dudas de identificación de especies, valerse de teléfonos móviles, cámaras fotográficas, grabadoras de audio o video y guías impresas o digitales de las aves del país. 

Un plan para disfrutar en familia

Esta es una gran oportunidad para que los participantes disfruten en compañía de toda la familia de la belleza de los plumajes y cantos de la avifauna local, valoren las variadas formas de vida presentes en el barrio y de esta manera fortalezcan el respeto por la naturaleza global empezando por la que tienen en casa. 

“El lema de las jornadas del Global Big Day desde su primera edición en el 2015 ha sido: cada ave cuenta. Hoy, más que en cualquier otra jornada este toma mayor relevancia, tenemos una oportunidad única de conocer la dinámica de nuestras aves urbanas, que muchas veces por el afán y ruido en las ciudades pasamos por alto; entonces la invitación es a que todos desde nuestras casa participemos de esta gran jornada de ciencia ciudadana", explicó el biólogo Carlos Villa, coordinador del Global Big Day para el Magdalena.

 En este departamento se han registrado 650 especies de aves de las aproximadamente 1.900 presentes en el territorio nacional (según la plataforma eBird), 27 de ellas endémicas.

El Global Big Day es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell.  Este año en el Magdalena es coordinado por la Asociación de Observadores de Aves de Santa Marta y el Caribe – AvesDeSanmtaMarta.org, con el apoyo de Global Big Day Colombia, Invemar, Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino y la Policía Nacional.

El Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (The Cornell Lab of Ornithology) es una organización de más de 100 años, que se dedica a interpretar y conservar la biodiversidad del planeta por medio de la investigación, la educación, y la ciencia participativa enfocada en las aves.

Para más información sobre la coordinación de este evento en el departamento del Magdalena (Colombia), no olvides visitar las redes sociales de AvesDeSantaMarta.org @avesdesantamarta en Facebook e Instagram y @avesdesantamart en Twitter. #GlobalBigDayColombia.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 12 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 14 horas
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

2 días 4 horas
Antiguo Hospital San Juan de Dios

Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta

La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico

2 días 6 horas

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

2 días 14 horas
Fuerza Aérea Colombiana.

Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa

Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

8 horas 24 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

6 horas 41 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

6 horas 6 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

8 horas 25 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

7 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months