Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Noviembre de 2019 - 3:57pm

El choque de ‘trenes cultural’ que tiene a la deriva el destino de la ‘Gota de Leche’

‘La Gota de Leche’ es un edificio ubicado en la Calle 22 entre carrera tercera y cuarta, propiedad de la Gobernación del Magdalena, pero en la actualidad está siendo ocupado por un colectivo de artistas de la ciudad.
Pequeño teatro en la Gota de Leche
Sesiones en Vivo
Escuela de Ballet
Escuela de Danza
Anuncio
Anuncio

Una pregunta de un joven sobre el por qué en Santa Marta no se construía una escuela de arte fue el detonante para revivir un viejo 'tira y jale' entre la Gobernación del Magdalena y Patricia Moreno, directora del Festival de Teatro del Caribe, por la posesión del Edificio Gota de Leche, donde en la actualidad funciona el Centro Cultural del Magdalena.

La respuesta de Fidel Vargas Salcedo, director de la Oficina de Turismo del departamento, en el marco de la socialización de una APP para convertir el San Juan de Dios en hotel, causó molestias en el recinto, específicamente en la culturóloga Patricia.

A la pregunta del joven, Fidel respondió que ya la Gobernación contaba con una edificación para la construcción de esta escuela, pero que el proyecto estaba estancado puesto que la señora Patricia tiene invadido el predio y se ha negado a desocuparlo.

Esto inmediatamente generó una respuesta de Patricia Moreno, quien ha dedicado años a rescatar un espacio que le otorgó en su momento el gobernador Luis Miguel Cotes, y que ella misma ha liderado para recuperarlo. En medio de la airada respuesta, Fidel le pidió que bajara voz y le recalcó que era una ‘invasora’.

Por ese momento, la audiencia pública de la socialización del proyecto del hotel que pretenden hacer en el Hospital San Juan de Dios se puso tensa, Moreno se salió de sus casillas, tanto que decidió retirarse de la reunión.

Seguimiento.co quiso conocer tanto la versión de Patricia Moreno, como la de Fidel Vargas, pues para nadie es un secreto el trabajo que a nivel de cultura ha venido desarrollando Moreno desde hace más de 18 años en la ciudad de Santa Marta.

Fue así como nos trasladamos hasta el Edificio de la Gota de Leche, hicimos un recorrido para conocer lo que allí funciona, encontrando en esta diferentes escuelas de música, arte, danza, arte y ballet.

Escuela de Danza Dangers Boys

Biblioteca cultural

La historia reciente del 'Gota de Leche' se inicia después de la salida de Moreno del Teatro de Santa Marta, espacio que tuvo que desocupar debido a las obras de recuperación que se realizaría en este; el Festival Nacional e Internacional de Teatro del Caribe se quedó sin un lugar donde ensayar y preparar todo lo concerniente a este importante evento de la ciudad, es por eso, que tocaron las puertas de la Gobernación del Magdalena por cerca de cuatro meses para que les permitieran funcionar en el Edificio Gota de Leche en comodato.

Luego de mucho insistirle al entonces Gobernador Cotes, se estableció el contrato por un año con el fin de crear en ese lugar una Escuela Técnica de artes escénicas, el cual contaría con un apoyo de Ecopetrol sustentado en un proyecto por un costo de 800 millones de pesos. 

Pasado unos meses de estar ahí, cuenta Patricia, que el señor Fidel Vargas empezó a exigirles que salieran de la propiedad ya que la Universidad del Atlántico iba a desarrollar un proyecto en ese lugar.

“Llega Fidel con el mismo proyecto nuestro, porque después no dimos cuenta que era el mismo proyecto, pero por seis mil millones; lo dobló, le cambió el nombre, pero puso todo lo que habíamos hecho nosotros, entonces hace una negociación entre comillas con la Universidad del Atlántico, pero la universidad no le ofrece la escuela de bellas artes, sino que le ofrece una escuela técnica laboral”, expresó Moreno.

Desde allí empezó una disputa entre la Secretaría de Cultura y la señora Patricia por esta propiedad de la Gobernación. Según la versión de Fidel, a Moreno con anticipación se le comunicó que ese predio estaba destinado para la construcción de una Escuela de Artes enmarcada en el Plan de Desarrollo de la Gobernación del Magdalena 2012-2015.

“La Oficina Jurídica le hizo un comodato por un año, dejando claro que este contrato no sería renovado ya que en la edificación estaba contemplado en el Plan de Desarrollo hacer la Facultad de Bellas Arte; es por ello, que mientras Ecopetrol y Drummond facilitan los dineros y contratan los procesos de recuperación, restauración y adecuación, se le prestó de buena fe a la señora Patricia Moreno el edificio y no lo ha querido devolver”, dice Vargas Salcedo.

Aclaró que esto no es un problema personal, ni un chisme de pasillos, asegura que es un tema de gobierno, donde en unas correrías por los diferentes municipios del departamento se pudo evidenciar la necesidad de tener maestros de danza, de teatro, de artes formales en el Magdalena y por eso en el Plan de Desarrollo establecieron la construcción de esa escuela.

“Con el gobernador Luis Miguel Coites y la Secretaría General se miraron qué propiedades teníamos para destinar en pro de la formación, el Gobernador destinó, no Fidel Vargas, en su plan de desarrollo un edificio denominado ‘Gota de Leche’ ubicado en la Calle 22 entre carrera 3 y cuarta para que allí quedara la facultad de Bellas artes”, explicó Fidel.

 

Recuperación de ‘La Gota de Leche’

Lo cierto es que desde el momento en que a Patricia Moreno le entregaron en comodato ‘La Gota de Leche’, esta mujer, día y noche, ha trabajado en la recuperación de esta edificación, fue habilitando espacios para el trabajo del Festival de Teatro, sin embargo, debido a que el proyecto de la Escuela de Bellas Artes quedó en medio de un lío entre la Gobernación y Patricia Moreno, Moreno comenzó a darle espacios a personas que necesitaban un espacio para enseñar sus expresiones artísticas. 

Gota de Leche

Es así como en el edificio poco a poco han encontrado cabidadiferentes escuelas de danzas, artes escénicas, ballet, donde personas de la ciudad y de otros lugares del mundo llegan para recibir clases, para disfrutar de espacios teatrales y de sumergirse en un mundo cultural.

Danza urbana

“El objeto era construir la escuela pero empieza a llegar personas como Víctor que yo me lo había traído desde el teatro Santa Marta, el ahí ensayaba en los horarios que se podía, inició sus pininos hace más de 12 años en las calles, empecé a sentir la misma necesidad que tuve yo y así como nosotros quedamos mirando para el techo después de 18 años de tener un lugar, ellos también, entonces nos dimos cuenta que todo el mundo está en los mismos”, dijo Moreno.

Continuó diciendo que si bien es cierto, ellos son los primeros conquistadores de espacios públicos para el servicio de la cultura, son muchas las personas que están esperando la oportunidad de tener un lugar para desarrollar su talento y contagiar a otros.

“Por eso fuimos a debatir sobre el uso que debe tener el Hospital San Juan de Dios, que debe ser una fábrica de creación, aquí se necesitan no salas de exposiciones, ni salas de teatro porque ya vamos a tener cuatro, hay galerías, se necesita es fábricas, espacios para construir los desarrollos culturales, tú le preguntas a los artistas dónde ensayas y te dicen que en su casas, en el patio, en la calle, allá en Pescaíto ahora en Carnavales ves a la gente ensayando en las calles como si fuéramos pordioseros o miserables, pero no somos pordioseros; somos artistas”, enfatizó Moreno.

Es precisamente por lo que ella está ‘peleando’, por la dignificación del trabajo cultural del Magdalena, es consciente que ya el comodato con la Gobernación del Magdalena terminó, pero también está segura que a partir del trabajo que el colectivo de artistas vienen haciendo en el edificio Gota de Leche, al que ellos han denominado Centro Cultural del Magdalena, están supliendo la necesidad que tiene Santa Marta de tener una casa de cultura que ofrezca una guía cultural de la capital del Magdalena.

“Aquí no hay una oferta cultural que te amarre, tú vas a España y lo primero que te entregan es toda la oferta cultural del ayuntamiento de Madrid, eso es lo que hay que hacer aquí,  que la Oficina de Turismo ponga en los aeropuertos una agenda cultural que la gente pueda decir oye tengo donde bailar salsa como pasa aquí, que  viene una cantidad de extranjeras a querer aprender a bailar nuestros ritmos musicales, pero como no hay fábrica de creación, la creación está minimizada a unos cuanto, no quiere decir que no hay talento, sino que está subyugado a las casas, imagínate a un grupo de danzas, de teatro ensayando en el patio de la casa”, relata Moreno.

El proyecto de la Gobernación del Magdalena

Por su parte, Fidel Vargas Salcedo manifiesta que precisamente uno de los objetivos con el proyecto de arte de la Gobernación era convertirse en una oferta cultural para toda la ciudad de Santa Marta, donde además se brindaron procesos de formación para niños desde los 4 años de edad, jóvenes y adultos, que después impactaran culturalmente la capital del Magdalena con sus conocimientos sobre el arte, la música.

Agregó que debido a que en este proceso hacía parte la Universidad del Atlántico y del Magdalena, la edificación se sostendría con recursos de estas universidades públicas, por lo que acceder a ella sería completamente gratis.

“Era un proyecto para toda Santa Marta y el Magdalena, donde todos se iban a ver beneficiados, pero no se pudo hacer realidad ya que la señora Patricia se ha negado a salir y a darle la oportunidad de construir un espacio para todos”, manifestó Fidel.

Según Vargas, pese a que todos los hacen parte del colectivo de artistas de la Gota de Leche se lucran de los servicios que allí se prestan, es a la Gobernación del Magdalena a la que le toca pagar el impuesto predial y el servicio de energía.

Sin embargo, la señora Patricia Moreno asegura que en este lugar no se cobran arriendos y que ella no se está lucrando de este edificio, el cual tiene claro que es un espacio público. De acuerdo a lo manifestado por Moreno todas las escuelas que ahí funcionan, dan una cuota para el sostenimiento del lugar (aseo, mantenimiento, reparaciones, entre otras cosas), pero no para su beneficio personal.

¿Qué pasará con la Gota de Leche? ¿Quién tiene la razón? ¿Encontrarán los hombres y mujeres que le entregan su vida a la cultura un espacio para fomentar estas expresiones? Será un tema que deberá decidir, entre otras, el nuevo gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita

El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.

1 día 18 horas

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

2 días 2 horas

¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción

‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.

2 días 3 horas

Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer

El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.

2 días 7 horas

Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín

Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.

3 días 5 horas

¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?

Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.

3 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

8 horas 21 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

7 horas 13 mins

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

8 horas 38 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

9 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months