El cantante Kandy Maku se ratifica como ‘El Guardián’ de la Sierra Nevada


‘La rápida es Zamaya’ y ‘Enamorado de ti’, son las dos canciones que se encuentra promocionando el cantante arhuaco Kandy Maku, temas con los cuales pretende llevar un mensaje de preservación y cuidado de la naturaleza a la comunidad.
El proyecto musical completo será lanzado a comienzos del mes de abril, contará con 12 canciones y será titulado ‘El Guardián’, que se convertiría en la tercera producción de la carrera musical Maku, quien anteriormente había grabado ‘Dumadwgwi’ y ‘Poporeando a otro nivel’, encontrando en la música en camino para dar a conocer sus tradiciones y su cultura arhuaca.
‘La rápida es Zamaya’ es una de las nuevas canciones de Kandy Maku, una producción musical que estuvo bajo la dirección y producción de Óscar Baena Mejía y el acordeón de Óscar Correa, con las que espera mostrar lo que son los pueblos ancestrales, contando una historia real en la que habla y da muestra de muchas vivencias propias de su comunidad.
“La esencia de un indígena siempre ha sido ser artista, desde el tejido hasta las danzas, por eso lo que queremos ahora es que la gente conozca cómo hacemos para tener esa conexión con la naturaleza, buscamos llevar ese arte que siempre nos ha caracterizado. “La idea con ‘Zamaya’, es que volvamos a cantarle a la tierra y a la naturaleza para que vuelva a tener el equilibrio ideal, es un ritmo muy autentico”, expresó Kandy Maku.
Por otra parte, el artista presenta ‘Enamorado de ti’, canción con la que este compositor demuestra que el indígena también es emocional y que se enamora como cualquier hombre; una canción romántica con una hermosa letra que exalta la belleza de la mujer en todas sus dimensiones.
“Esta es una canción romántica que halaga a la mujer; la música también ha perdido esa conexión de decirle cosas bonitas; con esta letra quise halagarla a ella desde el sentir. La canción habla que esa mujer es lo más lindo y precioso que él siempre había soñado tener en su vida”, explicó el artista arhuaco.
En su visita a Seguimiento.co Kandy Maku hablo de su ideología y compromiso con sus tradiciones y su pueblo, y aseveró que los indígenas son: arte por medio de sus danzas y tejidos. Piensa que el nativo lo han desenfocado mucho de lo que puede aportar a la sociedad colombiana, y hoy él se encuentra en el rescate de mostrar la esencia que los fortalece, entre ésta, la cultura y la montaña sagrada llamada Sierra Nevada.
Por estas razones el video de la canción ‘La rápida es Zamaya’ fue rodado en la Sierra Nevada de Santa Marta, buscando darle a conocer al mundo un poco de las riquezas que todavía existen y que según el si cuidan y se protegen pueden mantenerse y ser de gran utilidad para la humanidad.
Este artista no solo se dedica a la música, sino que también ha tenido la oportunidad de participar en televisión, labor que lo ha acrecentado como artista y que le ha permitido ser reconocido como uno de los indígenas que más ha dejado huella en ese campo.
Entre los proyectos a futuro, se encuentran el seguir actuando en telenovelas y haciendo cine, abriéndose campo así en la pantalla grande.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.