El cantante Kandy Maku se ratifica como ‘El Guardián’ de la Sierra Nevada


‘La rápida es Zamaya’ y ‘Enamorado de ti’, son las dos canciones que se encuentra promocionando el cantante arhuaco Kandy Maku, temas con los cuales pretende llevar un mensaje de preservación y cuidado de la naturaleza a la comunidad.
El proyecto musical completo será lanzado a comienzos del mes de abril, contará con 12 canciones y será titulado ‘El Guardián’, que se convertiría en la tercera producción de la carrera musical Maku, quien anteriormente había grabado ‘Dumadwgwi’ y ‘Poporeando a otro nivel’, encontrando en la música en camino para dar a conocer sus tradiciones y su cultura arhuaca.
‘La rápida es Zamaya’ es una de las nuevas canciones de Kandy Maku, una producción musical que estuvo bajo la dirección y producción de Óscar Baena Mejía y el acordeón de Óscar Correa, con las que espera mostrar lo que son los pueblos ancestrales, contando una historia real en la que habla y da muestra de muchas vivencias propias de su comunidad.
“La esencia de un indígena siempre ha sido ser artista, desde el tejido hasta las danzas, por eso lo que queremos ahora es que la gente conozca cómo hacemos para tener esa conexión con la naturaleza, buscamos llevar ese arte que siempre nos ha caracterizado. “La idea con ‘Zamaya’, es que volvamos a cantarle a la tierra y a la naturaleza para que vuelva a tener el equilibrio ideal, es un ritmo muy autentico”, expresó Kandy Maku.
Por otra parte, el artista presenta ‘Enamorado de ti’, canción con la que este compositor demuestra que el indígena también es emocional y que se enamora como cualquier hombre; una canción romántica con una hermosa letra que exalta la belleza de la mujer en todas sus dimensiones.
“Esta es una canción romántica que halaga a la mujer; la música también ha perdido esa conexión de decirle cosas bonitas; con esta letra quise halagarla a ella desde el sentir. La canción habla que esa mujer es lo más lindo y precioso que él siempre había soñado tener en su vida”, explicó el artista arhuaco.
En su visita a Seguimiento.co Kandy Maku hablo de su ideología y compromiso con sus tradiciones y su pueblo, y aseveró que los indígenas son: arte por medio de sus danzas y tejidos. Piensa que el nativo lo han desenfocado mucho de lo que puede aportar a la sociedad colombiana, y hoy él se encuentra en el rescate de mostrar la esencia que los fortalece, entre ésta, la cultura y la montaña sagrada llamada Sierra Nevada.
Por estas razones el video de la canción ‘La rápida es Zamaya’ fue rodado en la Sierra Nevada de Santa Marta, buscando darle a conocer al mundo un poco de las riquezas que todavía existen y que según el si cuidan y se protegen pueden mantenerse y ser de gran utilidad para la humanidad.
Este artista no solo se dedica a la música, sino que también ha tenido la oportunidad de participar en televisión, labor que lo ha acrecentado como artista y que le ha permitido ser reconocido como uno de los indígenas que más ha dejado huella en ese campo.
Entre los proyectos a futuro, se encuentran el seguir actuando en telenovelas y haciendo cine, abriéndose campo así en la pantalla grande.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años
Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.
Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca
El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.
Fallece menor de 6 años electrocutada en el sector de Playa Dormida
Al parecer, la niña había tocado un cable que se encontraba en la calle.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.