Carlos Vives se adueñó del Carnaval de Barranquilla 2024 con “Eso es mondar”


“Eso es mondar”, el más reciente lanzamiento del artista samario Carlos Vives, llegó a Barranquilla y se quedó para siempre en el imaginario colectivo de Colombia. Y no es para menos, de una palabra tan coloquial salió toda una cátedra, que con argumentos de respeto, tomó un nuevo rumbo en el léxico de la región Caribe, gracias a la creación de Vives.
La canción fue el pretexto perfecto para regresar a la llamada curramba la bella, Barranquilla, y que mejor que en su Carnaval 2024, celebrando los 20 años como Patrimonio de la Humanidad. El tema permeó las festividades, comenzando en el concierto de la coronación de su Reina Melissa Cure; aquí Vives ofreció un espectáculo musical cargado de sorpresas, hits y personajes en escena como Estereobeat y su Samarian Power, un homenaje al fútbol colombiano con algunas de sus leyendas, y la aparición de Silvestre Dangond en el escenario para cantar a dúo el clásico Matildelina.
Pero además: ¡Así se vivió la sorpresa que le dimos a Barranquilla! Nos tomamos La Vía 40 con más de 800 marimondas para celebrar el lanzamiento de nuestra canción “Eso es mondar” y los 40 años de las marimondas del Barrio Abajo. La carroza estuvo llena de personajes increíbles, los abogados del Colectivo de la Lengua Caribe Española, El Elvis Cienaguero y sus chicas, Las Vitaminas y nuestros músicos de La Provincia para celebrar en la Batalla de Las Flores y dejar claro que la palabra “mondar” significa pelar. Inolvidable Barranquilla ¡Te quiero!, expresó Carlos Vives.
La comparsa estuvo a cargo de Antonio de Alba, en compañía del constructor Nando Arteta. Taller de arte y Escenarios y en el diseño de vestuario Diego Guarnizo
- Los “Jueces” de la Real Academia de la Lengua, decidieron imprimir en sus looks inspirados en la época de 1.800, la letra de la canción. No había otra razón más clara y precisa para que todos entendieran el verdadero significado de la palabra Mondar.
- “Las Vitaminas”, con su alegría musical, ilustraron con frutas representativas la acción de mondar. En sus vestidos y complementos, inspirados en la icónica moda de los 60’, la revolución del mini vestido, del color, y de la estética “gogo”, le imprimieron la alegría y el ritmo que “Eso es mondar”, necesita. Y nada más ilustrativo que “El Elvis Cienaguero”, la representación de El Rock de Mi Pueblo, con su look bañado por un brillante río en plena subienda, con sus pescados bailarines arropados todos con la capa alusiva al sombrero vueltiao.
- Las pelucas talladas delicadamente a mano en espuma reciclada y pintadas con tintes naturales le dieron a todos los looks un mensaje consciente de la responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
Otro detalle a resaltar dentro del diseño de vestuario, es el de los aretes de Las Vitaminas, piezas exclusivamente hechas para el proyecto y realizadas con una masilla plástica y tallada por las señoras que hacen mazapanes, en el municipio de Chía, Cundinamarca
¡Así se vivió la sorpresa que le dimos a Barranquilla! Nos tomamos La vía 40 con más de 800 marimondas para celebrar el lanzamiento de nuestra canción “Eso es mondar” y los 40 años de las marimondas del Barrio Abajo
La carroza estuvo llena de personajes increíbles, los… pic.twitter.com/OYKMMxgK5A
— Carlos Vives (@carlosvives) February 12, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.