Carlos Vives puso a vibrar los corazones de pastusos y opitas junto a la provincia


Después de una exitosa gira por Suramérica, el astro de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives, regresó a Colombia para prender las festividades más importantes de mitad de año en el país: el onomástico 486 de San Juan de Pasto y el San Pedro en Neiva.
La capital de Nariño se vistió de gala el 24 de junio para recibir por primera vez al creador de “El Rock de mi Pueblo”; desde su llegada a Pasto, Carlos Vives y La Provincia, pudieron evidenciar el cariño que propios y visitantes sienten por su proyecto artístico y por el sonido que creó hace 30 años, con el que identifican a Colombia en el mundo.
La Red de Escuelas de Música de la ciudad fue la encargada de darle la bienvenida a Vives con la interpretación de su hit mundial “La Bicicleta”; además, expresiones culturales muy coloridas y tradicionales, hicieron parte de este recibimiento especial.
El Show para celebrar el aniversario 486 de la fundación de San Juan de Pasto fue una fiesta sin precedentes, pues el concierto fue el primero de Carlos Vives y La Provincia en estas tierras. Con un repertorio lleno de clásicos, vallenatos y éxitos mundiales, el artista cautivó al público que extasiado no dejó de corear sus canciones. El escenario se engalanó con murgas, trajes típicos de la región y el colorido del Carnaval de Negros y Blancos.
Después de la celebración en Pasto, Carlos Vives y La Provincia aterrizaron en la ciudad de Neiva para las fiestas de San Pedro. El domingo 2 de julio, “El Rock de mi Pueblo” sonó fuerte en la Arena LMP de la capital huilense, que fue testigo de uno de los momentos más emotivos para Carlos Vives sobre un escenario, pues su señora madre Aracelys Restrepo lo acompañó en tarima. Tras unas sentidas palabras de bienvenida, el venue se alzó en aplausos para la progenitora del artista, quien se vio conmovida por el cariño recibido.
Tags
Más de
¿Cómo elegir hoteles y hospedaje de calidad a precio conveniente durante las vacaciones de verano?
Consejos útiles para elegir hospedajes de calidad en Colombia a precios convenientes durante la temporada de verano.
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.