Brianys Narváez Ibáñez, la ‘Embajadora Ambiental’ del Carnaval de Santa Marta


En la sede de Feinimar se realizó la Imposición de Banda y Coronación de Brianys Narváez Ibáñez, como ‘Embajadora Ambiental’ al Carnaval de Santa Marta.
Narváez, quien participó el año inmediatamente anterior en el Festival Infantil Nacional e Internacional del Mar, recibió la corona por parte de la directora ejecutiva de la Fundación Feinimar, Ilse Cuesta Judex.
Luego hizo una muestra folclórica, en donde interpretó instrumentos de percusión como el llamador y el guache, también con su melodiosa voz logró cautivar a los asistentes interpretando canciones como ‘Yo me llamo Cumbia’ y ‘Pitán Pitán’.
La Embajadora Ambiental del Carnaval de Santa Marta, cuenta con 12 años y es estudiante de séptimo grado de la Institución Educativa Distrital Madre Laura. Es una gran exponente del folclor y de la cultura samaria, su mensaje no solo es enaltecer nuestras costumbres, sino también lleva un mensaje de preservación del medio ambiente.
“Quiero aprovechar ser la Embajadora Ambiental para decirle a todos que es el momento no solo de rescatar nuestro Carnaval, si no también aprovechar esta fiesta para decirles a todos que no es necesario arrojar basura, que debemos aprovechar al máximo los materiales reciclables y ante todo no debemos usar plástico de un solo uso”, indicó.
En su discurso durante la imposición invitó a todos los niños unirse a la fiesta carnestolendicas, a disfrutar de las celebraciones y rescatar las costumbres folclóricas del carnaval que nació en Santa Marta.
La nueva soberana infantil estará participando en varias actividades en pro del rescate del carnaval samario y hará presencia con su comitiva en el desfile del Carnaval de los Niños a realizarse el 16 de febrero en Barranquilla.
También cumplirá con la asistencia a otros eventos como el Carnaval de Malambo y de otros municipios del Atlántico y del Magdalena, a su vez que participará en los desfiles programados en el marco del carnaval en Santa Marta.
Para la directora de la Fundación Feinimar, Ilse Cuesta Judex, crear este nuevo espacio es de gran importancia, porque a través de esta fiesta se puede preservar la tradición cultural.
“Hay que rescatar y preservar el carnaval en Santa Marta, porque fue por esta Ciudad por donde entró esta celebración de cuatros días de jolgorio y alegría. Como fundación ambiental y teniendo la experiencia y hacedora del carnaval he podido percatar que muchos espectadores y participantes de las celebraciones no tienen cultura ciudadana y luego de finalizar las fiesta dejan los espacios como basureros a cielo abierto”, expresó la Directora Ejecutiva de Feinimar.
El evento contó con la presencia de la Reina Juvenil del Folclor, Yireisy Panneflek y de las reinas infantiles del Carnaval Pescaíto Dorado, quienes mostraron su talento durante el evento.
Así mismo asistieron invitados especiales como Sinat, Ejercito Nacional, Fundación Salva tu Río, Club de Leones Simón Bolívar, gestores culturales y los miembros de la Fundación Pescaíto Dorado.
Tags
Más de
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
‘Gatu’ Beltrán: la mujer que ha rescatado a más de 3.000 animales en Santa Marta
Entrenadora de fútbol, líder LGTBIQ, emprendedora, madre y animalista, son solo algunas de las facetas de esta mujer que cambia la historia de los animales en la ciudad.
Sorprendente: así se congelan los ríos en la Sierra Nevada de Santa Marta
El fenómeno, poco conocido por muchos, revela las extremas condiciones climáticas de los páramos y la riqueza natural de este territorio.
CEO colombiano desafía el sistema: recorre Latinoamérica sin inversión millonaria para lanzar su app
Su travesía desde Punta Gallinas hasta Ushuaia no solo pone a prueba su resistencia, sino también la viabilidad de su modelo de negocio.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.