Así fue la presentación de Carlos Vives en el Festival Vallenato 2019

El samario Carlos Vives cantó este domingo acompañado por ‘Los hijos del vallenato’ una alineación de exponentes del Tropi Pop, música nacida en el interior del país con influencias del folclor del Caribe en el Parque de la Leyenda Vallenata.
Con banderas la agrupación del cantante hizo su entrada triunfal a la tarima del Parque de la Leyenda Vallenata junto a su acordeonero Egidio Cuadrado interpretó el tema ‘El Cañahuate’ que fue ovacionado por el público.
“Podamos vestir a la música de muchos trajes sin perder el sentimiento vallenato”, dijo el samario ante los miles de asistentes.
Después invitó a escena al músico Tato Marenco y con él comenzó la introducción en flauta de millo del tema ‘La bicicleta’.

“Esta noche tenemos para ustedes algo muy especial. El tropi pop nació con nosotros La Provincia con una visión, y lo digo abiertamente, cachaca y bogotana. Yo soy samario educado en Bogotá y esta noche hemos traído a los hijos del vallenato y los padres siempre querrán que los hijos sean como ellos quieren que sean y a veces las cosas no son así. Valledupar somos tus hijos que revolucionamos el sonido de la música colombiana porque el Tropi pop volvió para quedarse”, dijo Carlos Vives.
En ese momento entraron a tarima los cantantes Gusi, Mauricio y Palo de Agua, Alejandro González, Sebastián Yepes, Samper, Salao y Tejeiro quienes unieron sus voces para interpretar el tema ‘No me quiere’.
Después Vives cantó con el artista Tejeiro el tema ‘Déjame entrar’ recordando uno de sus clásicos.
Luego llegó al escenario el Rey Vallenato Cristian Camilo Martínez de Pivijay, quien tocó junto a Mauricio y Palo de agua el tema ‘Volverá’.

“El tropi pop nació para sanar heridas costeñas y cachacas y nos dio la idea de hacer una nueva música con un sonido local”, expresó Vives.
Luego invitó de nuevo a Egidio Cuadrado para interpretar el tema ‘Volví a nacer’ con el cantante Salao.
Después compartió con Alejandro Gonzáles del grupo Bonka una canción nueva que lleva por título ‘Celosa’.
Dio paso para que todos de nuevo unieran sus voces y entonaran el tema ‘Quiero verte sonreír’.

Llegó el turno para el cantante Sebastián Yepes del grupo San Alejo.
El cantante Samper se tomó la tarima interpretando el tema ‘El parrandero’ acompañado del acordeón de Cristian Camilo Martínez.
Vives invitó a Gusi con el cual interpretó el clásico del vallenato ‘Indira’ de Emilianito Zuleta y mostró las imágenes inéditas del tema que fue rodado en las salinas de Galerazamba.
Al final unieron sus voces dedicando un homenaje a Alejo Durán.
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































