Así fue la presentación de Carlos Vives en el Festival Vallenato 2019


El samario Carlos Vives cantó este domingo acompañado por ‘Los hijos del vallenato’ una alineación de exponentes del Tropi Pop, música nacida en el interior del país con influencias del folclor del Caribe en el Parque de la Leyenda Vallenata.
Con banderas la agrupación del cantante hizo su entrada triunfal a la tarima del Parque de la Leyenda Vallenata junto a su acordeonero Egidio Cuadrado interpretó el tema ‘El Cañahuate’ que fue ovacionado por el público.
“Podamos vestir a la música de muchos trajes sin perder el sentimiento vallenato”, dijo el samario ante los miles de asistentes.
Después invitó a escena al músico Tato Marenco y con él comenzó la introducción en flauta de millo del tema ‘La bicicleta’.
“Esta noche tenemos para ustedes algo muy especial. El tropi pop nació con nosotros La Provincia con una visión, y lo digo abiertamente, cachaca y bogotana. Yo soy samario educado en Bogotá y esta noche hemos traído a los hijos del vallenato y los padres siempre querrán que los hijos sean como ellos quieren que sean y a veces las cosas no son así. Valledupar somos tus hijos que revolucionamos el sonido de la música colombiana porque el Tropi pop volvió para quedarse”, dijo Carlos Vives.
En ese momento entraron a tarima los cantantes Gusi, Mauricio y Palo de Agua, Alejandro González, Sebastián Yepes, Samper, Salao y Tejeiro quienes unieron sus voces para interpretar el tema ‘No me quiere’.
Después Vives cantó con el artista Tejeiro el tema ‘Déjame entrar’ recordando uno de sus clásicos.
Luego llegó al escenario el Rey Vallenato Cristian Camilo Martínez de Pivijay, quien tocó junto a Mauricio y Palo de agua el tema ‘Volverá’.
“El tropi pop nació para sanar heridas costeñas y cachacas y nos dio la idea de hacer una nueva música con un sonido local”, expresó Vives.
Luego invitó de nuevo a Egidio Cuadrado para interpretar el tema ‘Volví a nacer’ con el cantante Salao.
Después compartió con Alejandro Gonzáles del grupo Bonka una canción nueva que lleva por título ‘Celosa’.
Dio paso para que todos de nuevo unieran sus voces y entonaran el tema ‘Quiero verte sonreír’.
Llegó el turno para el cantante Sebastián Yepes del grupo San Alejo.
El cantante Samper se tomó la tarima interpretando el tema ‘El parrandero’ acompañado del acordeón de Cristian Camilo Martínez.
Vives invitó a Gusi con el cual interpretó el clásico del vallenato ‘Indira’ de Emilianito Zuleta y mostró las imágenes inéditas del tema que fue rodado en las salinas de Galerazamba.
Al final unieron sus voces dedicando un homenaje a Alejo Durán.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.