Artista del sudeste de África convierte planta invasora en animales fantásticos


De nombre Zata, el artista natural de Zimbawe trabaja junto con sus tres hermanos en la realización de obras escultóricas de gran tamaño.
Este proyecto inició durante el confinamiento y su materia prima es la lantana. La lantana es una planta que crece como un arbusto disperso con flores brillantes, hojas fragantes y tallos largos y retorcidos cubiertos de pequeñas espigas y hojas venenosas para el ganado, infestando la tierra en barbecho con matorrales impenetrables.
Ese material es ahora una fuente de ingresos y creatividad para la familia de artistas.
Antes de usar lantana, Zata trabajó con madera flotante: piezas arrastradas por los ríos, frotadas y moldeadas por el agua en formas intrigantes, que aún utiliza para algunas obras.
El hermano mayor de Zata, Collence, dice que aprendieron el oficio de su padre, un agricultor que usaba madera para fabricar yugos para ganado, palos de cocina y morteros para machacar el grano.
A lo largo de un camino polvoriento de Zimbabue flanqueado por casitas de ladrillo, chozas redondas con techo de paja y cultivos, dos jirafas permanecen inmóviles. Estas son piezas minuciosamente tejidas con los tallos de esa planta que constituye una plaga invasora en muchas zonas rurales del país africano.
"La gente -recuerda- no creía que pudiéramos ganarnos la vida con eso. Pensaron que estábamos haciendo cosas por desesperación”, pero ahora, "estamos recibiendo una respuesta positiva de la comunidad" comenta Zata.
Tags
Más de
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.