Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastre declara calamidad pública sanitaria

Médicos, paramédicos, enfermeros, personal de aseo, camilleros y vigilantes, recibirán cartas anónimas que le agradezcan por su labor.
El presidente de Tecnoglass, habló en entrevista con la Revista Dinero del reto que supone mantener a flote las empresas durante esta crisis mundial.
Conozca los requisitos para adelantar este proceso y realizar dicho retiro.
Toda empresa que realice recorte de nóminas, despidos colectivos y suspensiones de contrato será investigada.
Supernotariado estipuló un horario especial de atención al público, así como procesos para la expedición de certificados de tradición.
La Gobernación decretó la emergencia sanitaria en todo el departamento. También solicitó suspender reuniones o actividades de más de 150 personas.
El presidente Iván Duque declaró este jueves emergencia sanitaria en el país. Los eventos de más de 500 personas también fueron cancelados.
Un vertimiento de aguas residuales se presentó por fallas en una de las bombas sumergibles del sector.
En una inspección realizada por la Secretaría de Salud evidenció rebosamiento de aguas residuales, heces de palomas y deficientes condiciones de limpieza y desinfección en distintas áreas.
Se realizó una intervención e inspección del actual estado de la Institución por parte de la Essmar.
Los estudiantes y la comunidad de la zona están sufriendo enfermedades respiratorias y en la piel por los malos olores y las aguas residuales.
La comunidad realiza una protesta pacífica, solicitando la intervención en el sector de las empresas Essmar y Veolia.
Comunidad denuncia que se están filtrando las aguas servidas en la tubería de agua limpias.
Así lo estableció el Instituto Nacional de Salud (INS).
Santa Ana, Plato, Nueva Granada, Ariguaní, Pijiño del Carmen, San Zenón y Santa Bárbara del Pinto son los municipios con alerta.