Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Abril de 2019 - 3:29pm

Tres samarios quieren hacer historia con la Selección Colombia de fútbol playa

Renso Modera, Euripides Pérez y Edgardo Pardo tendrán el compromiso de representar al país en el Suramericano que reparte dos cupos a la máxima cita de este deporte.
La tropa nacional tendrá tres samarios: dos en el cuerpo técnico y otro en la cancha
Anuncio
Anuncio

Un proceso que comenzó hace 10 años y que ha estado cerca de la hazaña, siendo los recientes Juegos Suramericanos de Playa- el escalón más alto que hasta ahora ha dado, la Selección Colombia de fútbol playa con el aporte de tres samarios intentará en Brasil conseguir su primera clasificación a un Mundial.

El próximo domingo comenzará el Campeonato Suramericano de fútbol playa Brasil 2019, que reparte dos cupos directos al Mundial de la especialidad a realizarse en Paraguay.

La ‘Tricolor’ cuenta con el aporte de los samarios Edgardo ‘Kaka’ Pardo, jugador; Renso Modera, entrenador y Euripides Pérez, asistente técnico.

Su proceso con la Selección Nacional empezó cerca de 10 años cuando se coronaron en un Campeonato Nacional de fútbol playa representando al Magdalena, en esa oportunidad vencieron en la tanda de penales al Meta y desde allí han rozado en varias ocasiones la gloria, ocupando cuartos y quintos puestos en los clasificatorios a las citas mundialistas, actuaciones que esperan superar en Brasil para escribir su nombre en la historia de este deporte como los primeros en conseguir el boleto a un Mundial.

El estratega samario espera superar la actuación realizada en los Juegos Suramericanos de Playa.

Talento y experiencia para conseguir el cupo

Renso Modera, un samario criado en el barrio Corea y que actualmente vive en El Pando, nuevamente tendrá el honor, privilegio y la responsabilidad de dirigir los destinos del cuadro nacional en la lucha por clasificar al Mundial.

Modera, quien desde sus 23 años, actualmente tiene 34, maneja los hilos de la ‘Tricolor’, señaló cuenta con un grupo cargado de experiencia y talento para conseguir el tiquete al Mundial.

“En el 2009 quedamos campeones con la Selección del Magdalena y desde ese año la Federación me brindó la oportunidad de dirigir el equipo nacional. He este periplo hemos estado tres veces en el sexto puesto, igual de números en el quinto, en dos oportunidades en el cuarto y ahora conseguimos un tercer lugar”, expresó Modera, quien en los años al mando de la Selección ha sido apartado en tres ocasiones.

El samario sueña y cree que el Suramericano de Brasil es una linda oportunidad para conseguir el objetivo por que el siempre ha trabajado desde su llegada al equipo nacional.

“No es fácil, son selecciones que llevan años trabajando, pero nosotros hemos conformado un grupo unido, trabajador, soñador y esperamos que todo esto nos haga realidad esa ilusión mundialista”, expresó el estratega, quien le dedica todos sus triunfos a su pequeña hija María Victoria.

El talentoso samario sueña con representar al país en un Mundial.

Edgardo Pardo, es otro de los samarios que quiere aportar su talento y experiencia para que Colombia sea por primera vez mundialista en el fútbol playa.  

“Tenemos las mejores expectativas para afrontar el Suramericano, somos un equipo compacto, con fortalezas tanto en la defensa como en ataque y esperemos que se nos den los resultados”, manifestó Pardo.

 El talentoso samario, de perfil zurdo y quien reside en el sector Luz del Mundo, expresó que dentro del grupo existe una gran motivación por conseguir el tiquete a Paraguay.

“Tenemos un hashtag #voyporti porque todos soñamos con esa clasificación, hemos luchado durante muchos años por conseguir ese propósito”, dijo el jugador samario.

El asistente samario señaló que vestir los colores nacionales es un reto y un sentimiento especial.

Euripides Pérez, quien asistirá al Suramericano como asistente técnico completa el aporte samario a la ‘Tricolor’. “Representar los colores del país vistiendo la camiseta nacional es algo que todavía no le encuentro explicación, son sensaciones especiales que uno vive y siempre se sueña con entregar más. En esta nueva experiencia estamos motivados e ilusionados con hacer historia”, indicó el estratega de 54 años que ha nació en Pescaíto, pero desde muy niño reside en el sector de Bonda.

Los tres samarios, cada uno desde su responsabilidad, ‘remarán’ porque ese barco de ilusión ancle en territorio mundialista y así Santa Marta escriba una nueva historia dorada en el deporte colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El barranquillero Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

Ramón Jesurun, reelegido representante de la Conmebol ante la FIFA

El dirigente barranquillero ocupará este cargo por los próximos cuatro años.

2 mins 4 segs
Barristas Unión Magdalena

Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda

Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.

3 horas 57 mins
‘Bolañito’

La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida

Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.

1 día 22 horas
Ginaluigi Buffon recordó a Bolañito

“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’

El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.

1 día 23 horas

La FCF lamenta el fallecimiento del exjugador Jorge Bolaño

Fue asistente técnico en la Selección Colombia sub-17.

3 días 1 hora

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

3 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

1 hora 28 mins
Santa Marta será sede de la IV Cumbre Celac-UE en noviembre
Santa Marta será sede de la IV Cumbre Celac-UE en noviembre

Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE

Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.

1 hora 7 mins
Casa de los Pescaitos
Casa de los Pescaitos

Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas

Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.

1 hora 22 mins
Barristas Unión Magdalena
Barristas Unión Magdalena

Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda

Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.

3 horas 53 mins
José Humberto Torres.
José Humberto Torres.

Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?

El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.

3 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months