Suspenden amistoso femenino entre Colombia e Irlanda por juego "demasiado físico"


El partido amistoso entre Colombia e Irlanda, que se disputaba en la ciudad australiana de Brisbane como preparación para el Mundial Femenino, fue suspendido a los 20 minutos porque el juego se volvió "demasiado físico".
La Asociación de Fútbol de Irlanda detalló en un comunicado que el partido, que se disputaba a puertas cerradas en el estadio Meakin Park, fue suspendido. Por esa razón, las jugadoras irlandesas siguieron entrenando tras el partido en el estadio, mientras que las colombianas se retiraron.
El diario Irish Mirror reveló que la centrocampista Denise O'Sullivan, figura del equipo europeo y jugadora del North Carolina Courage de Estados Unidos, fue llevada a un hospital por una lesión de rodilla producto de una fuerte falta de una futbolista colombiana.
Por su parte, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) dijo al respecto que el encuentro "fue suspendido debido a que la Selección de Irlanda, rival en la práctica de este viernes, prefirió no continuar jugando cuando ya habían transcurrido 23 minutos del primer tiempo".
"Si bien todos los procesos y entrenamientos de nuestras selecciones se enmarcan en las reglas del juego, la sana competencia y el FairPlay, entre otros, respetamos la decisión de nuestra selección rival", comentó la Federación.
Añadió el ente rector del fútbol en nuestro país que "Colombia regresará este sábado a Sydney para seguir con su preparación y antes del debut en la cita orbital, se tiene previsto un segundo partido amistoso de entrenamiento frente a su similar de China".
Irlanda debutará en el Mundial el jueves de la próxima semana contra las anfitrionas australianas, con las que hacen parte del Grupo B junto a Nigeria y Canadá.
Colombia, por su parte, hace parte del Grupo H con Alemania, Marruecos y Corea del Sur, equipo contra el que jugará su primer partido el 24 de julio.
Tags
Más de
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
León de James Rodríguez sigue en caída: tercera derrota consecutiva ante Pumas
El colombiano José Caicedo fue el encargado de poner el 2-1 definitivo para la victoria del equipo universitario.
El Sierra Nevada dejó de ser un fortín: Unión vuelve a perder y solo suma 5 de 33 puntos
Es la sexta derrota de este semestre.
Ciclista europeo murió tras ser arrollado por un camión durante una carrera
El pedalista realizaba el remate de la primera etapa del Arden Challenge, en Bélgica cuando ocurrió el siniestro.
¿Qué deporte seguir en Colombia y por qué?
Hay algunas categorías deportivas que albergan una numerosa cantidad de aficionados, lo cual los hace más populares e interesantes de seguir.
Palomeque estalla contra la directiva del Unión por “ensuciar” su nombre con “mentiras”
Además, rechazó las acusaciones en su contra por supuestos amaños de partidos vinculados a apuestas deportivas.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.