Senegal será sede de Juegos Olímpicos de la Juventud 2022


La cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en el 2022, tendrá lugar en Dakar, Senegal, de acuerdo con la decisión tomada este lunes 8 de octubre, por unanimidad en votación a mano alzada de parte del número completo de miembros del COI, durante la sesión que se celebra en Buenos Aires, Argentina. Esta es la primera vez que unos juegos Olímpicos Juveniles serán organizados en África.
Cuatro países africanos compitieron y por medio de un análisis exhaustivo, el Comité Ejecutivo y la Comisión de Evaluación determinaron que Dakar, Senegal, presentó la proposición con mejor valor y las más grandes oportunidades en este momento en el tiempo.
Dakar 2022 presentó un proyecto de Juegos Olímpicos de la Juventud “visionario, ambicioso y solido técnicamente que aborda a largo plazo, los objetivos del país”.
De acuerdo con la exposición de motivos, Senegal tiene una población juvenil grande y ve los Juegos Olímpicos de la Juventud como un catalizador para atraer a la gente joven y para desarrollar las políticas del deporte y la juventud del país. Inversiones importantes ya se han hecho para el deporte joven, como parte del marco general del país ‘Plan emergente de Senegal’, el cual presenta la visión del presidente al año 2035.
El presidente del COI Thomas Bach dijo que “África está unida tras la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022 por parte de Senegal. Con una población joven y pasión por el deporte, es el tiempo de África, es el tiempo para Senegal¨
Las competencias y actividades tendrán lugar en tres ciudades: la capital histórica de Dakar, la ciudad nueva de Diamniadio y la belleza natural de Saly en la costa.
El presidente de Senegal, Back Sall, quien realizó el viaje hasta Buenos Aires para la decisión histórica por parte del COI, dijo que “Senegal y su gente joven están orgullosos del honor que han depositado en nosotros, en confiar la organización de los Juegos Olímpicos de 2022 en nuestro país”
“De hecho, es África entera, el lugar de nacimiento de la humanidad por medio de su historia y el continente más joven por medio de su demografía, los cuales les darán la bienvenida a los atletas jóvenes del mundo en 2022”, agregó.
Tags
Más de
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Daniel Muñoz firmó su renovación con el Crystal Palace hasta el 2028
El lateral colombiano expresó “Hoy puedo decir que es mi casa".
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.