Los 5 mejores jugadores de la Selección Colombia que acaban contrato en 2024


Varios futbolistas de la Selección Colombia, que han sido o son figuras destacadas en ligas internacionales, culminan sus contratos en 2024. Estos jugadores, embajadores del fútbol colombiano, podrían estar viviendo los últimos meses en sus respectivos clubes si no se les renueva su vínculo contractual.
Se abre un abanico de especulaciones sobre su futuro, generando expectativas sobre posibles movimientos y nuevas aventuras profesionales. En algunos casos, por veteranía, todo apunta a un regreso a Colombia para colgar las botas. Sin embargo, hay algún nombre que por edad todavía puede rendir lejos de nuestras fronteras.
- David Ospina (Al-Nassr)
El capitán de la Selección Colombia continúa sin estar inscrito con el Al-Nassr saudí y acaba contrato en junio. Sufrió una grave lesión en el codo en enero de 2023 y desde entonces no ha vuelto a disputar un partido con el club asiático.
En Arabia Saudí puede haber un máximo de ocho extranjeros por equipo y el conjunto de Luís Castro tiene cubierto el cupo con Cristiano Ronaldo, Alex Telles, Aymeric Laporte, Marcelo Brozovic, Seko Fofana, Anderson Talisca, Otávio y Sadio Mané.
Ospina ya ha trasladado su intención de continuar, siempre y cuando pueda ayudar desde el terreno de juego a que su equipo intente conquistar la Saudi Pro League, un torneo al que se puede apostar desde las casas de apuestas internacionales en Colombia.
- Yerry Mina (Fiorentina)
El exjugador de FC Barcelona o Everton llegó en agosto a la Fiorentina después de acabar contrato con los toffees. Firmó una vinculación de tan solo un año con los italianos, ampliable si se cumplen una serie de objetivos.
No obstante, el defensa se lesionó nada más llegar y, tras recuperarse, parece no contar con la confianza de Vincenzo Italiano. Solo ha disputado un partido completo en lo que llevamos de temporada. Si no revierte su situación, es probable que tenga que buscar equipo en junio.
- Daniel Muñoz (Genk)
El más joven (27 años) de la lista. El lateral colombiano es insustituible en el carril derecho del Genk belga, a donde llegó procedente de Atlético Nacional en 2020. Su gran desempeño, unido a que acaba contrato al término de la presente campaña, le han puesto en el escaparate europeo.
El Genk intentará ampliar su vinculación, mejorando sus condiciones. Sin embargo, puede que después de tres años en Bélgica ya haya cumplido un ciclo y quiera cambiar de aires, buscando retos de mayor nivel.
- Juan Cuadrado (Inter de Milán)
El exjugador de la Juventus firmó por el Inter en julio tras finalizar contrato con la Vecchia Signora. Una dolencia en el tendón de Aquiles le está impidiendo tomar regularidad con los de Simone Inzaghi. Apenas ha disputado siete encuentros de Serie A, todos saliendo desde el banquillo.
Su estado físico y los 36 años que cumplirá en mayo apuntan a que esta podría ser su única temporada en Milán, porque acaba vínculo en el mes de junio. Probablemente, sea el momento de regresar a Colombia y poner fin a una exitosa carrera en Europa.
- Radamel Falcao (Rayo Vallecano)
El máximo goleador de la Selección Colombia (36 goles), y uno de los mejores delanteros del mundo durante su paso por Porto y Atlético de Madrid, cumple 38 años en febrero y parece que no continuará en el Rayo Vallecano de España, donde acaba contrato.
Su poca participación en el conjunto madrileño hace que tenga muy pocas posibilidades de participar en la Copa América 2024. Todo apunta a que cambiará de equipo al finalizar el presente curso. ¿Probable regreso a Colombia?
Tags
Más de
La vida de Luis Suárez: disciplina, cicatrices, goles y un juramento cumplido con la Selección
Desde su infancia en Santa Marta hasta marcar cuatro goles en Eliminatorias, Suárez hizo realidad su sueño.
Hinchas colombianos entre los más activos en la preventa de boletas del Mundial 2026
Se ubica en el Top 5 junto a Argentina, en medio de la masiva inscripción de más de 1,5 millones de aficionados en la primera fase de venta.
Arranca la venta de entradas para el Mundial 2026: precios desde 60 hasta 6.730 dólares
La gran final en Nueva Jersey será la más costosa, mientras que los juegos de grupos tendrán el valor más bajo.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
América de Cali presentó a David González como nuevo entrenador
El entrenador asumirá el equipo vallecaucano en reemplazo de Diego Gabriel Raimondi. Dirigirá desde la tribuna mientras termina 2025.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.