La Llama Bolivariana inicia hoy su recorrido por tierra desde Bogotá a Santa Marta


Desde este lunes 30 de octubre, la llama de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 se encenderá e iniciará su recorrido por varias ciudades de Colombia, luego de ser recibido el Fuego Bolivariano por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, y el director de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, Luis Guillermo Rubio.
El primer acto de la Llama Bolivariana será en la ciudad de Bogotá, donde este lunes 30 de octubre, 22 atletas del equipo nacional que estará representado al país en Santa Marta, partirán con la antorcha desde la Liga de Atletismo de Bogotá.
Posteriormente, Eider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibirá el fuego y encenderá el pebetero en el Comité Olímpico Colombiano.
La antorcha recorrerá, además, las ciudades de Cali, Cartagena, Barranquilla, Ciénaga y finalmente llegará a su destino Santa Marta.
El cronograma del Fuego Bolivariano
Lunes 30 de octubre: la antorcha sale de la Liga de Atletismo de Bogotá, portada por atletas integrantes del equipo nacional que participará en Santa Marta 2017. Éider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibe el fuego y hace el relevo hasta el pebetero ubicado junto al busto de Pierre de Cubertin y lo enciende.
Martes 31 de octubre: recorrido de la antorcha, con salida a las 9:00 am., de la sede del COC y traslado hasta la Casa de Bolívar, en el centro de Bogotá.
Miércoles 1 de noviembre: viaje terrestre vía Bogotá – Cali.
Jueves, 2 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 a.m. del estadio Pascual Guerrero y llegada a Indervalle, de Cali, en donde se enciende el pebetero a partir de las 10:00 a.m., y se cumple una ceremonia similar a la de Bogotá.
Viernes 3 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 am., de Indeportes, rumbo a la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, en donde se realizará un acto similar al de Bogotá, en el cual hablará José Luis Echeverry, primer vicepresidente del COC.
Sábado 4 de noviembre: salida vía terrestre hacia Cartagena.
Martes 7 de noviembre: llegada del Fuego Bolivariano a Iderbol, a las 9:00 am., en donde se celebrará un acto similar al de Bogotá y Cali.
A las 10:00 a.m. partirá la antorcha y hará un recorrido hasta el Parque Bolívar de Cartagena, en donde se realizará un acto similar a los efectuados antes. En dicho parque permanecerá encendido el pebetero hasta las 4:00 pm., cuando saldrá la caravana hacia Barranquilla.
Miércoles 8 de noviembre: a partir de las 9:00 am., la antorcha hace un recorrido, del Paseo Bolívar a la Plaza de la Paz, de Barranquilla, en donde se cumplirá a partir de las 9:00 am., un acto similar a los realizados en las otras ciudades.
El pebetero se apaga a las 4:00 p.m. y la comitiva sale hacia Ciénaga, en donde permanecerá esa noche.
Jueves, 9 de noviembre: la antorcha llega a Santa Marta e ingresa a la Plaza de Bolívar, en donde se enciende el pebetero y se hace un acto similar a los anteriores, mientras el pebetero permanece encendido.
Viernes 10 de noviembre: la antorcha sale del Parque Bolívar a las 9:00 am., hace un recorrido por los barrios y regresa al Parque Bolívar. El pebetero seguirá encendido hasta el otro día.
Sábado 11 de noviembre: se enciende el fuego bolivariano en el Parque Bolívar.
Tags
Más de
Luis Díaz marcó en victoria del Liverpool, que se acerca al título de Premier League
Décimo quinto gol de la temporada para el colombiano.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.