La Llama Bolivariana inicia hoy su recorrido por tierra desde Bogotá a Santa Marta


Desde este lunes 30 de octubre, la llama de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 se encenderá e iniciará su recorrido por varias ciudades de Colombia, luego de ser recibido el Fuego Bolivariano por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, y el director de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, Luis Guillermo Rubio.
El primer acto de la Llama Bolivariana será en la ciudad de Bogotá, donde este lunes 30 de octubre, 22 atletas del equipo nacional que estará representado al país en Santa Marta, partirán con la antorcha desde la Liga de Atletismo de Bogotá.
Posteriormente, Eider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibirá el fuego y encenderá el pebetero en el Comité Olímpico Colombiano.
La antorcha recorrerá, además, las ciudades de Cali, Cartagena, Barranquilla, Ciénaga y finalmente llegará a su destino Santa Marta.
El cronograma del Fuego Bolivariano
Lunes 30 de octubre: la antorcha sale de la Liga de Atletismo de Bogotá, portada por atletas integrantes del equipo nacional que participará en Santa Marta 2017. Éider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibe el fuego y hace el relevo hasta el pebetero ubicado junto al busto de Pierre de Cubertin y lo enciende.
Martes 31 de octubre: recorrido de la antorcha, con salida a las 9:00 am., de la sede del COC y traslado hasta la Casa de Bolívar, en el centro de Bogotá.
Miércoles 1 de noviembre: viaje terrestre vía Bogotá – Cali.
Jueves, 2 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 a.m. del estadio Pascual Guerrero y llegada a Indervalle, de Cali, en donde se enciende el pebetero a partir de las 10:00 a.m., y se cumple una ceremonia similar a la de Bogotá.
Viernes 3 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 am., de Indeportes, rumbo a la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, en donde se realizará un acto similar al de Bogotá, en el cual hablará José Luis Echeverry, primer vicepresidente del COC.
Sábado 4 de noviembre: salida vía terrestre hacia Cartagena.
Martes 7 de noviembre: llegada del Fuego Bolivariano a Iderbol, a las 9:00 am., en donde se celebrará un acto similar al de Bogotá y Cali.
A las 10:00 a.m. partirá la antorcha y hará un recorrido hasta el Parque Bolívar de Cartagena, en donde se realizará un acto similar a los efectuados antes. En dicho parque permanecerá encendido el pebetero hasta las 4:00 pm., cuando saldrá la caravana hacia Barranquilla.
Miércoles 8 de noviembre: a partir de las 9:00 am., la antorcha hace un recorrido, del Paseo Bolívar a la Plaza de la Paz, de Barranquilla, en donde se cumplirá a partir de las 9:00 am., un acto similar a los realizados en las otras ciudades.
El pebetero se apaga a las 4:00 p.m. y la comitiva sale hacia Ciénaga, en donde permanecerá esa noche.
Jueves, 9 de noviembre: la antorcha llega a Santa Marta e ingresa a la Plaza de Bolívar, en donde se enciende el pebetero y se hace un acto similar a los anteriores, mientras el pebetero permanece encendido.
Viernes 10 de noviembre: la antorcha sale del Parque Bolívar a las 9:00 am., hace un recorrido por los barrios y regresa al Parque Bolívar. El pebetero seguirá encendido hasta el otro día.
Sábado 11 de noviembre: se enciende el fuego bolivariano en el Parque Bolívar.
Tags
Más de
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.
Natalia Linares logra récord panamericano y clasifica al Mundial de Atletismo Tokio
La estudiante de Unimagdalena volvió a consagrarse como campeona del salto largo.
Enfrentamientos entre barras en el Metro dejaron un subintendente y dos auxiliares heridos
Los tres uniformados trataban de controlar el enfrentamiento entre hinchas de Junior y Bucaramanga.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Lo Destacado
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.