Anuncio
Anuncio
Lunes 11 de Febrero de 2019 - 9:18am

Jugadoras denuncian presunta corrupción en selección de fútbol: debían pagar para estar

El escándalo surge en medio de la candidatura de Colombia a organizar el Mundial Femenino de 2023.
Imagen para ilustrar nota.
Anuncio
Anuncio

Varias futbolistas, que prefirieron no revelar su identidad, aseguraron a la Liga Contra el Silencio, que el exdirector técnico Felipe Taborda manejaba el grupo con todo tipo de irregularidades.

Las declaraciones revelaron presuntos “chantajes, explotación y malos manejos en las concentraciones”.

Según los testimonios de las deportistas, con el éxito deportivo de la Selección Femenina de Fútbol en los torneos internacionales también llegó la atención de medios y directivos, y con ella los problemas.

Cuando Taborda asumió la dirección del equipo en 2012 para ir al Mundial Sub-17 en Azerbaiyán, empezaron a aparecer las denominadas “concentraciones paralelas”, pues para estar en ese equipo había que pagarle al técnico.

Una jugadora indicó que en ese entonces “él habló conmigo y me dijo que si yo quería estar en las concentraciones previas tenía que pagar 600 mil pesos. Le dije que si me quería dar la oportunidad, que me convocara, pero yo no tenía por qué pagar. Ahí mi relación con él se quebró totalmente”.

Para ese Mundial, además, las mujeres niñas debían pagar entre 40 y 60 mil pesos por los uniformes, pese a que era su “ropa de trabajo, y por simple cortesía”, señala otra deportista.

“El esquema consistía en convocar a seis u ocho jugadoras extra, que no formaban parte de la lista oficial, ni de la lista de reserva a la que tienen derecho los equipos”, cuenta el equipo periodístico que realizó la investigación.

Al parecer, a ellas las hacían viajar “sin seguros y sin la venia de la Federación”, se hacían cargo de su manutención y por eso se hospedaban en hoteles diferentes a los que usaba la selección oficial.

Adicionalmente, pese a que pagaban un monto que oscilaba entre los tres y los diez millones de pesos,  terminaban durmiendo “en colchonetas y en colegios”, y no se sabe qué pasaba con el dinero. Todo el equipo se enteró y, naturalmente, generó malestar en el camerino y todo terminó en una baja de los resultados deportivos.

Posteriormente, las cosas empeoraron cuando la Selección participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016: allí antes de uno de los juegos “una de las veteranas del equipo alzó su mano durante la charla técnica y frente a todo el cuerpo técnico y el delegado de la Federación dijo que sencillamente “no podía vivir en esa situación más, que se no sentía cómoda con un técnico que vivía de hacer y pagar favores”.

Por otro lado, otra jugadora aseguró que Taborda solo iba a los entrenamientos cuando había presencia de medios, pero no estaba en el hotel, las reuniones o las comidas con el grupo. Precisamente, sobre los medios, el grupo investigador sostiene que:

“Las luchas entre los canales privados por conservar los derechos de transmisión de los partidos ha generado cierta cercanía entre los medios y los responsables del fútbol colombiano, limitando la capacidad de los reporteros para trabajar con independencia”.

Otro testimonio recalca que por gratitud quiso regalarle una botella de licor a Taborda y la reacción de él fue pedir mucho más y le contestó con una expresión que repetía mucho: “Yo lo que quiero es un ‘botincito’”.

La deportista recordó que le dejó claro que no le daría plata y menos por un puesto para la Selección: “Como si yo dudara de mis capacidades. Ahí es cuando él me desconvoca”.

Pero la Federación también tiene responsabilidad en muchos problemas pues no había un plan deportivo estipulado y “cada vez que acaba una etapa deja al equipo huérfano de entrenador como mínimo un año, como sucede hoy en día”, pues Nelson Abadía fue despedido desde junio pasado.

Además, muchas jugadoras se acercaron a denunciar pero tampoco les prestaron atención, o se sorprendieron: “Dijeron que eran cosas imposibles de controlar y nadie asumió responsabilidades”.

La Liga Contra el Silencio contactó a Taborda y él negó las denuncias: “Eso no pasó nunca. A veces se jugaban partidos contra equipos que uno conocía. O me pedían el favor en Bogotá, y realizábamos partidos amistosos y teníamos la oportunidad de observar algunas jugadoras”.

En medio del escándalo, Colombia aspira a organizar el Mundial de fútbol Femenino de 2023, según le propuso el presidente Iván Duque directamente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Argentina: partido entre Independiente y la U. de Chile dejó varios heridos

La Conmebol emitió un comunicado repudiando los acontecimientos y prometiendo actuar con "la mayor firmeza".

1 hora 9 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

2 horas 4 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

4 horas 23 mins
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá

Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá

El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.

1 día 57 mins

Natalia Linares logra récord panamericano y clasifica al Mundial de Atletismo Tokio

La estudiante de Unimagdalena volvió a consagrarse como campeona del salto largo.

1 día 2 horas
Enfrentamientos entre barras en el Metro dejaron un subintendente y dos auxiliares heridos

Enfrentamientos entre barras en el Metro dejaron un subintendente y dos auxiliares heridos

Los tres uniformados trataban de controlar el enfrentamiento entre hinchas de Junior y Bucaramanga.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta

Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.

30 mins 37 segs

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

4 horas 20 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

2 horas 1 min
Carlos Ramón González
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político

El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.

2 horas 53 mins

Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta

Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.

30 mins 37 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month