Anuncio
Anuncio
Sábado 10 de Noviembre de 2018 - 9:53am

Hoy se juega la primera mitad de la final entre Boca Juniors y Ríver Plate

El partido será desde las tres de la tarde.
 La Bombonera, vista para la primera final.
Anuncio
Anuncio

La 'Final del Siglo', el Superclásico más histórico entre Boca Juniors y Ríver Plate arranca mañana en La Bombonera con el partido de ida de una final de la Copa Libertadores que enfrenta por primera vez a los dos equipos más populares de Argentina, con el mundo por testigo.

Todas las miradas estarán fijas en lo que ocurra en el estadio del Boca Juniors desde las 3:00 de la tarde de Colombia, donde no habrá seguidores de Ríver por motivos de seguridad y por decisión de los presidentes de ambos clubes, que han argumentado que eso supondría reducir el aforo de ambos estadios para los hinchas locales.

El Xeneize llega a esta instancia al dejar en el camino al Libertad paraguayo (2-0 y 2-4) y a los brasileños Cruzeiro (2-0 y 1-1) y Palmeiras (2-0 y 2-2).

River Plate, por su parte, dejó en el camino a los argentinos Racing Club (0-0 y 3-0) e Independiente (0-0 y 3-1) y al brasileño Gremio (0-1 y 1-2).

Después de la decepción del Mundial, la final entre los dos grandes argentinos es también una buena ocasión para que se reivindique la vigencia del modelo argentino, como ha destacado el técnico de Boca Guillermo Barros Schelotto.

"Sabemos, y creo que no sé si se ha destacado tanto, que tanto Boca como River han puesto al fútbol argentino en un lugar donde nunca había llegado. Un fútbol argentino que a nivel de selección en los últimos años ha sido muy castigado, a nivel individual, y la misma selección por los resultados", sostuvo en rueda de prensa.

"Me parece que hoy Boca y River han llegado a un escalón que es importante destacar. Más allá de lo que pase en estas finales hemos puesto al fútbol argentino en lo más alto. Hoy el mundo habla de esta final y la verdad que es un logro muy importante", añadió.

Así será a primera  final del Super Clásico.

En River Plate también son consientes de la importancia de una final histórica, que ofrecerá "la gloria absoluta", según destaca el técnico Marcelo Gallardo, que ha querido transmitir, al mismo tiempo, "un mensaje de paz".

"Más allá del hecho histórico de enfrentarnos ante el rival de toda la vida en un acontecimiento único, es un espectáculo deportivo, tenemos que vivirlo así. Trasmitamos que es un partido de fútbol que tiene un montón de matices y de condimentos, que van a transmitirse en estos días, pero no tiene que ir más allá de eso", resaltó.

"Creo fervientemente que tenemos que pensar que esto es un espectáculo deportivo único, no pasa más de ahí. No es vida o muerte esto, es un mensaje erróneo eso, muy malo para nuestra sociedad", añadió.

Boca Juniors contará con su plantel estelar porque no tiene lesionados.

El único que estuvo en duda fue Pablo Pérez por molestias físicas, pero llegará sin problemas y podrá ser titular.

El entrenador, Guillermo Barros Schelotto, alineará a los mismos once que jugaron ante el Palmeiras en el partido de vuelta de la semifinal.

Gallardo no podrá ingresar al estadio porque fue suspendido por la Conmebol por no haber respetado una sanción previa y dar indicaciones a sus jugadores en la vuelta de la semifinal ante el Gremio. Lo reemplazará Matías Biscay, segundo entrenador del equipo.

Esa no será la única sensible baja del equipo. El capitán, Leonardo Ponzio, estará ausente por lesión.

Su lugar será ocupado por Bruno Zuculini o Ignacio Fernández.

El resto de los habituales titulares están a disposición del entrenador, incluso Gonzalo Martínez, quien sufrió una gripe durante la semana.

El partido de vuelta se disputará el domingo 24 de noviembre en el Monumental a las 3:00 de la tarde de Colombia, con la presencia en el palco del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Alineaciones probables:

Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez (o Agustín Almendra); Cristian Pavón, Ramón Ábila y Sebastián Villa (o Darío Benedetto).

Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Bruno Zuculini (o Ignacio Fernández); Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rafael Santos Borré.

Entrenador: Matías Biscay.

Árbitro: El chileno Roberto Tobar, asistido por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos. El VAR (sistema de vídeoarbitraje) estará a cargo del chileno Julio Bascuñan. El cuarto árbitro será el peruano Diego Haro.

Incidencias: Partido de ida de la final de la Copa Libertadores a disputarse en el estadio Alberto J. Armando, de Buenos Aires, La Bombonera, con capacidad para unos 48.000 espectadores.

Hora: 3:00 de la tarde hora de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada

Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.

4 horas 1 min
Unión Magdalena vs Bucaramanga
5 horas 2 mins
Unión Magdalena recibirá al Atlético Bucaramanga.

¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga

La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.

22 horas 55 mins
Daniel Muñoz con el Crystal Palace

Daniel Muñoz firmó su renovación con el Crystal Palace hasta el 2028

El lateral colombiano expresó “Hoy puedo decir que es mi casa".

3 días 3 horas
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

3 días 4 horas
Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla

Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla

Empató 1-1 con Águilas Doradas en tiempo de reposición.

4 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente Petro y el Papa Francisco
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

2 horas 10 mins
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.

“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli

El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.

4 horas 37 mins
Auditoría en la Universidad del Magdalena
Auditoría en la Universidad del Magdalena

“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.

1 hora 59 mins
Unimagdalena se apropió del Parque Santander
Unimagdalena se apropió del Parque Santander

¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios

Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.

2 horas 40 mins
Lucho Herrera
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

3 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months