Definido el desarrollo de la primera Vuelta Ciclística del Magdalena

Todo está preparado para el inicio de la primera edición de la Vuelta Ciclística del Magdalena, evento deportivo que se realizará del 20 al 23 de septiembre del presente año.
Este evento deportivo recorrerá 400 kilómetros de la geografía del departamento, iniciando en El Banco y finalizando en Santa Marta.
Esta prueba contará con la participación 16 equipos y escuadras reconocidas como Colombia Tierra de Atletas, Orgullo Paisa, Súper Giros, Team Cartagena, entre otras.
Así será el recorrido
La primera etapa partirá de El Banco y finalizará en Santa Ana. De allí, saldrá la segunda etapa hasta llegar al municipio de Ariguaní. La tercera fase es un circuito de 122.7 kilómetros en Aracataca. La última etapa comenzará en Ciénaga hasta Santa Marta, donde se desarrollará la denominada ‘Ruta de la Sierra Nevada’, que cubrirá una distancia de 151 kilómetros.
A su llegada la capital del Magdalena se inicia un recorrido para llegar al barrio 11 de Noviembre, continúa por la vía Neguanje y Tinajas (en la vía que comunica a Santa Marta con Riohacha), alcanza las Colinas de Calabazo, retornando para pasar por la entrada al Parque Tayrona, desciende hasta la Quinta San Pedro Alejandrino, para tomar la avenida del Libertador y llegar a la Sociedad Portuaria cruzar la meta que está ubicada en el Parque Simón Bolívar
Categorías
La competencia se desarrollará en diferentes categorías: ruta Sub-23, ruta masculina, ruta femenina, además tendrá actividad en híbrida (gravel), híbrida urbana, híbrida MTB.
El gravel es una modalidad de ciclismo que se práctica sobre una bicicleta que también se puede utilizar en terreno destapado. Pensando en la importancia de la inclusión, la carrera tendrá en competencia a un importante grupo de mujeres destacadas en esta disciplina deportiva.
Como se recordará el ciclismo femenino está de moda en Colombia y en el mundo, pues, recientemente se corrió la Vuelta a Colombia femenina y el Tour de Francia femenino con la presencia de corredoras colombianas.
Tags
Más de
Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes
El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro.
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Lo Destacado
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes
El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































