Comienza la fiesta del atletismo en los Juegos Bolivarianos


En la mañana de este martes, iniciará el atletismo de las justas bolivarianas, donde se espera una buena cosecha de medallas doradas por parte del equipo nacional. Las velocistas Yennifer Padilla y Eliana Chávez serán las primeras colombianas en entrar en escena, a las 8:45 am., en el estadio de Bureche, construido en Santa Marta para este certamen.
Padilla y Chávez participarán en las semifinales de los 400 metros planos, en damas. Enseguida se disputará la misma competencia, en varones, con la presencia de los colombianos Alejandro Perlaza y Yílmar Herrera.
Una vez realizadas estas pruebas se realizarán las tandas semifinales de los 100 metros planos, en las cuales estarán en competencia, Darlenys Obregón y Eliecet Palacios, en damas, y Diego Palomeque y Jhonny Rentería, en varones.
Con estos deportistas colombianos comenzará la actividad en el deporte base nacional, que tendrá en escena a figuras de primera línea, como Éider Arévalo Truque, campeón mundial de 20 kilómetros marcha, en el torneo celebrado en Londres, en el primer semestre de este año; Sandra Lemus, nuestra mejor lanzadora de bala, consagrada en certámenes múltiples de los últimos dos ciclos olímpicos; Muriel Coneo, también figura en escenarios de Juegos múltiples, como los Panamericanos Toronto 2015, en los cuales alcanzó la medalla de oro en los 5.000 metros planos; la marchista Sandra Lorena Arenas, cuarta en los 20 kilómetros del último mundial de mayores y oro el año pasado por equipos femeninos, en una copa mundo; el saltador de triple John Murillo, quinto en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016; la también triplista Yosiri Urrutia, quien llevará la responsabilidad de defender el prestigio ganado por Colombia con Caterine Ibargüen, quien no participará por lesión; Rafith Rodríguez, campeón bolivariano y centroamericano, y subcampeón panamericano de los 800 metros planos; Flor Denis Ruíz, campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2017, en lanzamiento de jabalina, y el maratonista Diego Colorado, quien en los pasados Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 ganó la media maratón, oro con el cual Colombia aseguró el título general del certamen, la víspera de su culminación, entre otras figuras nacionales.
Con esa constelación que ha llegado a Santa Marta, Colombia buscará alejarse aún más de Venezuela, en el medallero general del actual certamen y retener el título de este deporte, obtenido en la edición anterior celebrada en Trujillo, Perú, en 2013, en donde se conquistaron 22 medallas de oro; 18, de plata, y cuatro, de bronce, para 44, en total.
Integran la delegación nacional 68 atletas (31 damas y 37 varones), que pelearán por las 141 medallas, en juego, 69 entre las mujeres, y 72 entre los hombres, distribuidas en 47 pruebas (23 para las mujeres y 24 para los hombres).
Nuestro país estará presente en 24 modalidades, entre las pruebas de pista y campo, además de la marcha atlética y la media maratón.
Programación del primer día
La programación de la jornada inaugural, este martes, 21 de noviembre, en el estadio de Bureche, es la siguiente:
Jornada matutina
8:45 AM – 400 m. planos, damas semifinal: Yennifer Padilla y Eliana Chávez.
9:00 AM – 400 m. planos, varones semifinal: Alejandro Perlaza y Yílmar Herrera.
9:20 AM. – 100 m. planos, damas, semifinal: Darlenys Obregón y Eliecet Palacios.
9:35 AM. -100 m. planos, varones, semifinal: Diego Palomeque y Jhonny Rentería.
Jornada vespertina
5:30 PM. – Salto con pértiga femenino: Katherine Castillo y Milena Agudelo.
5:35 PM. – Impulsión de bala femenino: Sandra Lemos.
5:40 PM. – 100m con vallas: Melissa González y Eliecit Palacios.
5:45 PM. – Lanzamiento de jabalina masculino: Arley Ibargüen y Dayron Márquez.
6:00 PM. – 110m con vallas: Juan Carlos Moreno.
6:05 PM. – Salto triple femenino: Yosiri Urrutia.
6:50 PM. – 1.500 m. planos femenino: Muriel Coneo.
7:05 PM. – 1.500 m. planos masculino: Carlos Hernández y Freddy Espinosa.
7:20 PM. – 100 m. planos femenino: Darlenys Obregón y Eliecit Palacios.
7:30 PM. – 100 m. planos masculino: Diego Palomeque y Jhonny Rentería.
7:40 PM. – 10.000 m. planos femenino: Ángela Figueroa.
Tags
Más de
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup
El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival
Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista
James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.