Anuncio
Anuncio
Lunes 01 de Julio de 2024 - 10:50am

Así fue el camino de Magdalena hacia el título nacional en fútbol playa femenino

Después de meses de dedicación y esfuerzo, las jugadoras, muchas de ellas equilibrando sus entrenamientos con estudios y trabajos, lograron el objetivo de ser campeonas nacionales.
Premiación Torneo Nacional de Fútbol Playa Femenino
Anuncio
Anuncio

El reciente triunfo de la selección Magdalena en el Torneo Nacional de Fútbol Playa Femenino ha marcado un hito significativo en la historia del deporte en el departamento. Bajo la dirección técnica de Renzo Modera, el equipo no solo se coronó campeón, sino que lo hizo de manera invicta, destacándose por un alto nivel de juego y su cohesión como conjunto.

En entrevista exclusiva con Seguimiento.co Modera sostuvo que este logro es el resultado de un arduo trabajo y una preparación meticulosa.

"Para nosotros, como equipo que venimos trabajando hace casi tres meses, es un logro importante porque es el primer torneo nacional Interliga femenina de fútbol playa que se hace. Muchas de esas niñas vienen del fútbol y no se les habían dado las cosas allá. Venir acá, luchar por un sueño, luchar por querer ser las primeras, nos llevó a tener una preparación de la mejor manera y creo que se consiguieron los objetivos", afirmó el entrenador a Seguimiento.co.

El camino hacia el campeonato no fue sencillo. El proceso incluyó una fase eliminatoria en Barranquilla, donde Magdalena compitió contra equipos de San Andrés, Bolívar, Atlántico y Meta, quedando en segundo lugar.

"Ocupamos el segundo puesto, por debajo del Atlántico con los mismos puntos, pero con una diferencia de goles. Ahí, el objetivo fue pactado con las niñas: ser campeones nacionales por primera vez", recordó Modera. La dedicación y el esfuerzo de las jugadoras fueron cruciales, muchas de ellas equilibrando sus entrenamientos con estudios y trabajos.

En términos tácticos, el estratega señaló que la agresividad y la alta presión fueron clave para el éxito de la plantilla.

"Somos un equipo bastante agresivo, ganamos mucho en la parte física. Realizamos casi siempre una presión alta, donde además de exigirnos, desgastamos bastante al rival. Creo que eso fue una estrategia que nos ayudó bastante", explicó. Este enfoque permitió a la Selección dominar la mayoría de sus partidos, con una excepción notable contra La Guajira, que terminó con un ajustado 5-4 a favor de Magdalena.

Uno de los momentos más críticos del torneo fue un partido complicado durante la fase eliminatoria, que sirvió como un punto de inflexión para el equipo.

"Les hablamos fuerte a las niñas, tan fuerte que decidieron que no jugaban porque nadie les había hablado así. Creo que ese fue un punto de partida para afianzarnos más con las chicas. Al final, ellas cayeron en cuenta de que estaban cometiendo un error y que podíamos sacar esto adelante de la mejor manera", reflexionó el profesor Renzo.

El impacto de este título para el fútbol playa femenino en Magdalena y en Colombia es significativo.

"Aspiramos a tener otras jugadoras en los microciclos. Entendemos que es posible que tengamos siete, en el próximo ejercicio serán cuatro", manifestó Modera.

Además, subrayó la importancia del respaldo gubernamental y de entidades como la Liga de Fútbol del Magdalena, la alcaldía y el INRED, que brindaron apoyo económico y logístico esencial para la preparación del equipo.

De cara al futuro, el entrenador tiene la mira puesta en nuevos desafíos y objetivos, incluyendo la formación de una selección sub-20 femenina de fútbol playa.

"Esperamos reunirnos con la Liga de Fútbol y ver de qué forma sacar adelante el proyecto. También tocar la puerta en el ente distrital, que nos ha venido apoyando. Esperamos que para el tema de la sub-20 femenina también nos ayuden y valoren lo que es este título, que es muy significativo para el departamento y el Distrito de Santa Marta", comentó.

Finalmente, Modera anunció las jugadoras que estarán en los próximos microciclos de la Selección Colombia, entre ellas, Yolanda Villar, Francia García, Ana Hincapié, Camila Mejía y Lauren Larios. Estas jóvenes promesas se preparan para representar a Magdalena y seguir cosechando éxitos en el ámbito del fútbol playa femenino.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”

Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”

Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.

1 día 13 horas
Al estilo gladiador, Yerry Mina renovó contrato con Cagliari hasta 2028

Al estilo gladiador, Yerry Mina renovó contrato con Cagliari hasta 2028

El central colombiano lleva año y medio en el equipo italiano.

2 días 7 horas
Adiós a una leyenda: Luka Modrić deja el Real Madrid

Adiós a una leyenda: Luka Modrić deja el Real Madrid

El partido del próximo sábado en el Santiago Bernabéu será su último como local con la camiseta blanca.

2 días 13 horas
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.

2 días 14 horas
Tras 19 partidos sin ganar, los samarios aplaudieron el golazo de Juanfer Quintero
5 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

10 horas 52 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
Lissi Judith Camargo Noriega
13 horas 37 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

13 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months