Zuluaga niega relaciones de Odebrecht con su campaña presidencial

El ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, mediante comunicado de prensa, sostuvo que su campaña presidencial "no puede hacerse responsable de los acuerdos y pagos que la empresa Odebrech tuviera con el señor Duda Mendoça al margen de lo convenido con nosotros", en respuesta a la publicación en una revista brasilera sobre el pago que la cuestionada multinacional habría realizado al publicista.
Según la revista "un ejecutivo de Odebrecht en San Pablo buscó a Duda Mendonça para informarle que el candidato Óscar Iván Zuluaga (...) tenía interés en contratar los servicios del experto en marketing", y el hijo del candidato se reunió en Sao Paulo con el asesor.
"Al término de esta reunión, Duda hace una propuesta de 4,3 millones de dólares para cerrar el contrato, pero el precio fue considerado como demasiado alto por la campaña. Odebrecht, entonces, entro en el juego y se ofreció a pagar los gastos del experto en marketing, a través de depósitos en cuentas bancarias en el exterior", señala la revista Veja.
Sobre esa versión, Zuluaga informó que "en el mes de diciembre de 2013 inicié la búsqueda de asesores estratégicos internacionales de campaña de cara a la elección de 2014. Tras consultar a varias personas conocedoras del tema, la recomendación general fue buscar asesoría en Brasil, dada la experiencia y éxito de los más destacados estrategas políticos de ese país en campañas electorales en otros países de América Latina".
"A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de esta firmas en Brasi", dice textualmente el comunicadol.
Y que "por intermedio de Odebrecht, estableció contacto con Eduardo “Duda” Mendonça," a quien conocí personalmente por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014, pagado por nosotros".
"En esta reunión no se discutió ninguna propuesta económica y para la época, no había conocimiento público alguno de los cuestionamientos a la compañía Odebrecht", manifestó.
Zuluaga explicó que la "negociación con Duda Mendonça y su equipo concluyó en el mes de marzo de 2014. La campaña acordó el pago de $ 2.859.075.716 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio)"
Uribe entra a mediar
En un comunicado, el presidente Álvaro Uribe opinó sobre el tema de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht.
1. El Dr Óscar Iván Zuluaga ha expresado que su campaña pagó al asesor brasileño, que ese pago está registrado en el Consejo Electoral y que fue de acuerdo con el contrato, que ha publicado en su página de internet.
2. El asesor brasileño debe decir a qué titulo y por qué hubo pagos adicionales de Odebrecht sin que hubiera informado al doctor Zuluaga o a directivos de su campaña.
3. Sobre sobornados: Si alguien de mi Gobierno, además de Gabriel García, fue sobornado, debe rlecibir la más drástica sanción. Lo mismo que los relacionados con las adiciones de este Gobierno, responsable del crédito del Banco Agrario, del contrato del rio Magdalena y del favorecimiento a las ministras Cecilia Álvarez y Gina Parody con una adición de 900 mil millones, en obra diferente al contrato principal, sin licitación, que beneficia a un puerto con familiares socios.
Notas relacionadas
Más de
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.