Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Mayo de 2019 - 4:31pm

Vuelve la huella y firma obligatoria para votar en Colombia

El Consejo Nacional Electoral tomó la decisión este jueves y espera que rijan desde las próximas elecciones en octubre.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) revivió la obligación de poner huella y firma en el formulario como requisito para votar, la medida comenzará a regir en las elecciones del próximo 27 de octubre. Así lo explicó el organismo en un comunicado donde informa que los ciudadanos deben "poner su huella y firma en el formulario E11, como requisito para poder ejercer el derecho al voto".

En ese sentido la Registraduría Nacional del Estado Civil, ente encargado de organizar las jornadas electorales del país, "deberá incluir dos casillas" en las tarjetas de votación. La medida busca según el tribunal electoral, "evitar la suplantación de electores".

Pese al intento por acabar con los votos falsos, varios políticos  han criticado la medida y piden que más bien se implante el voto electrónico. El presidente del CNE, Heriberto Sanabria, defendió las nuevas medidas que, según dijo, dificultan la suplantación que dio la extrema facilidad para sufragar, puesto que actualmente "solo se presenta la cédula y la persona pasa a la urna", la huella y firma son mayor verificación técnica.

Agregó que las medidas también buscan cerrarle el paso al delito de la trashumancia electoral y también llamó a que se conformen veedurías ciudadanas "donde la gente pueda ayudarnos a vigilar, controlar y amparar las elecciones", dijo a RCN Radio.

Hasta ahora los colombianos para votar solo necesitan estar inscritos en el censo electoral y deben hacerlo en el colegio en el que están registrados.

El próximo 27 de octubre 36,8 millones de colombianos están llamados a las urnas para elegir gobernadores, alcaldes, concejales y diputados regionales para un periodo de cuatro años que comenzará el 1 de enero de 2020.

El CNE también ordenó a las comisiones escrutadoras usar fotos, videos, transmisiones en vivo y el sistema biométrico para "todo el proceso de escrutinio", así como "herramientas tecnológicas para escanear y digitalizar las actas E-14 de claveros".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

4 horas 3 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

5 horas 45 mins

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

2 días 5 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

2 días 10 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

4 horas 2 segs

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

5 horas 42 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

3 horas 14 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 12 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 10 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months