Vicky Dávila será investigada por publicar audios del expara Juan Guillermo Monsalve


Este jueves se conoce que un togado envió copias a la Fiscalía para que indague si Vicky Dávila y su colega Jairo Fidel Lozano violaron la reserva sumarial del caso de Álvaro Uribe publicando los audios de conversaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, con su familia.
La decisión tiene que ver con una tutela que la hermana del exintegrante de las ya desaparecidas autodefensas, catálogado como el testigo clave en el caso de falsos testigos por el que es investigado el expresidente Uribe, interpuso contra Semana y los periodistas.
La hermana de Monsalve alegó que la publicación de esos diálogos vulneró los derechos al buen nombre y a la intimidad personal y familiar, pues “se ventilaron asuntos como el estado de salud de su progenitora, problemas personales, se ventiló que ella trabajaba en una empresa de vigilancia, asuntos económicos, además se ventiló el nombre de sus menores hijos”, se lee en la decisión publicada por la misma revista.
El juez de caso falló a favor de la familiar del exparamilitar y dijo que, amparando su derecho a la intimidad, Semana debía retirar de todas sus plataformas las conversaciones, y señaló que “procederá a compulsar copias penales ante la Fiscalía General de la Nación”, para que se investigue si Vicky Dávila y Jairo Lozano cometieron alguna “conducta punible” al publicar las interceptaciones hechas por la Corte Suprema de Justicia.
La decisión del togado le cayó como un “baldado de agua fría” a Dávila, dijo ella en Caracol Radio, pues asegura que el fallo es “contra todos los periodistas de Colombia y la libertad de prensa”.
La familia de Monsalve ha sido “protagonista” del proceso (por las presuntas ayudas que habría recibido) y por eso publicaron las conversaciones, señaló Dávila, directora de Semana TV, que agregó que ellos nunca mencionaron los nombres de los familiares del exparamilitar, mucho menos de un menor de edad.
“El fallo es atroz para la libertad de prensa. Es un pésimo precedente. Hoy, yo creo que el gremio debe estar en alerta. Hoy nos pasó a nosotros, pero esto deja sentada una jurisprudencia muy peligrosa, muy complicada para el ejercicio profesional en una democracia como es Colombia. No estamos en Venezuela, no, estamos en Colombia, y hemos podido con dificultades ejercer el oficio”, reprochó Dávila.
La directora de Semana TV dijo que respeta la justicia y acata el fallo, pese a que lo rechazan. No obstante, van a tomar todos los recursos que procedan para impugnar el fallo.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.