Unimagdalena recolectó 16 toneladas de residuos en jornada de limpieza


La Universidad del Magdalena realizó el festival de la Alegría, una jornada de limpieza y embellecimiento en zonas aledañas donde recolectaron 16 toneladas de residuos sólidos.
Plástico, papel, cartón, residuos orgánicos, forestales y voluminosos fueron recogidos al exterior de la Institución, liderado por el rector Pablo Vera Salazar, contando además con el apoyo de las instituciones como la ESSMAR E.S.P., Atesa, la Policía Metropolitana de Santa Marta, representantes y asociaciones estudiantiles.
“Este tipo de comportamientos tenemos que tratar de erradicarlos, no puede ser que las puertas del acceso a la universidad sean un botadero de basura a cielo abierto donde se mezclan todo tipo de residuos (…) encontrar esta situación constante en los alrededores de la universidad nos desmotiva un poco, pero a la vez queremos trabajar de la mano con las comunidades y autoridades y para tener un manejo adecuado de las basuras”, expresó el rector Pablo Vera Salazar.
Fueron alrededor de 70 personas que se unieron a esta labor de recolección de residuos; la mayoría de ellos estudiantes, funcionarios y contratistas, todos unidos por convertir el corredor alterno de la universidad en un espacio limpio.
“El Voluntariado desde su proyecto +H2o ha hecho parte de la organización de esta actividad alrededor de la universidad y con la iniciativa de sensibilizar a las personas que habitan la comunidad y esperamos seguir siendo parte de estas iniciativas todos los semestres”, dijo Mairena Nieto Ortega, coordinadora general del Voluntariado.
En simultaneo se estuvo realizando la primera etapa del mural BioCultural, en la pared exterior del campus, que limita con la Troncal del Caribe, en donde se plasmó la representación visual de lugares emblemáticos de la ciudad como: la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciudad Perdida, el Mar Caribe y la comunidad indígena.
A partir de las 4:30 p.m. se abrirán las puertas de la Unimagdalena para la celebración final del Festival de la Alegría, con la participación de artistas musicales como; Rafa Pérez, Dekko, Criss & Ronny, Taganga Sound y la presentación especial de los estudiantes de Tecnología en Artes Musicales en la Cancha de Futbol Alterna.
Tags
Más de
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Lo Destacado
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.