Un audio de la DEA sobre fiscal Martínez dice que “Vargas Lleras está detrás de esta vaina”:


La frase la dijo el extraditado abogado Leonardo Pinilla en medio de una conversación con el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, acusado de corrupción, en una reunión que tuvo lugar en Miami.
En el audio se escuchar a Lyons preguntarle a Pinilla sobre los procesos que empezaba a abrir la Fiscalía a través de la oficina del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, hoy preso en Estados Unidos y condenado a 48 meses por lavado de activos.
Según el audio que publicó este lunes Blu Radio, proporcionado por la DEA, Pinilla le dice al exgobernador que las indagaciones en su contra habrían sido un ‘mandado’ del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
“Esa vaina ahí es mandao’. Leo, ¿quién está detrás de toda esta vaina? Eso no es normal, marica”, pregunta Lyons, a lo que el abogado responde:
“A mí lo que me dicen es que es Vargas Lleras que está detrás de esta vaina. A Tavo (Gustavo Moreno) le dijeron directamente que persiguiera el tema tuyo. Me dijo: ‘Leo, qué puedo hacer, mi jefe me llamó y me dijo directamente’…”.
Pinilla asegura, en la conversación, que según lo que le dijo Moreno el fiscal Néstor Humberto Martínez se encargaba de llevar la investigación de “lo de Leodoro, Bustos y toda esa mierda”.
“Le dije: ‘marica, quién mondá va a dar 4.000 millones de pesos, tú eres como’… y Gustavo me dijo: ‘marica, yo sé, pero el ataque es así. A mí no me han dicho que es Vargas Lleras, pero me mandaron a buscar la declaración del abogado ese’”, se escucha en la grabación que dio a conocer la emisora.
Lyons le vuelve a preguntar a Pinilla quién dio la orden de ‘joderlo’ en la Fiscalía, y es ahí donde el abogado menciona al fiscal Martínez.
“Sí, directamente, es que no es orden de arriba. Es Néstor Humberto el que lo sentó. Me dijo: ‘primo, no podemos volver’… me bloqueó. Me llevó a la casa y me dijo: ‘Leo, no quiero que volvamos a hablar, yo te busco cuando podamos hablar. ¿Pero qué te pasó? Y me dijo: ‘no, marica’, me tienen en la mira. Ya el fiscal me puso directamente el caso de Alejandro, porque como dijeron que la investigación que supuestamente tú lo habías favorecido, que le habías dado una plata para que librara unas capturas. Y el man lo puso directamente a joderte a ti”, dice.
Finalmente, según transcribe la emisora, Pinilla le habló a Lyons sobre una “imputación” de cargos en su contra, y le advirtió que según lo dicho por Moreno lo iban a capturar.
“O sea, a mí me había dicho Gustavo porque yo no le voy a recibir un peso a Alejandro porque de pronto vaya a salir a decir, porque a Alejandro lo van a capturar. Pero eso se fue llevando, pero el fiscal eso aguanta más. Pero como Gustavo a veces uno no sabe”, dijo.
Este audio apenas sería una pequeña parte de la extensa grabación que recolectó la DEA en contra de funcionarios vinculados al escándalo de corrupción en las altas cortes, conocido como el ‘cartel de la toga’, gracias a que Lyons sirvió como colaborador para grabarlos.
A este audio se suma otro que reveló la Fiscalía General de la Nación en donde Pinilla le habla a Lyons sobre una supuesta reunión para facilitar su proceso, y menciona, entre otros, al fiscal Martínez y al rector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Francisco Noguera.
No obstante, la Fiscalía sale a defender al fiscal y asegura que esos audios fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia, que Martínez “no conoce a Leonardo Pinilla” y que las reuniones de las que allí se habla “nunca se llevaron a cabo”.
3/9 #ElFragmentoPerdido - Por interés general se divulga el primer audio remitido a la @CorteSupremaJ en el que se menciona a “Néstor Humberto”. Se habla de invitar a unas reuniones al Fiscal, las cuales nunca se llevaron a cabo. El Fiscal NO conoce a Leonardo Pinilla pic.twitter.com/mncLh2NWDv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 14 de enero de 2019
4/9 #ElFragmentoPerdido - Copia de la transliteración remitida a la @CorteSupremaJ del primer audio en el que aparece mencionado “Néstor Humberto”, sin su conocimiento pic.twitter.com/SXPu008esv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 14 de enero de 2019
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.