Tras salida de Uber de Colombia, Didi y Cabify están dispuestos a que el Gobierno regule sus plataformas


Tras la salida de Uber de Colombia, iniciando en Barranquilla este jueves 16 de enero, y a partir del primero de febrero de todo el país, otras plataformas que prestan servicio de transporte se pronunciaron.
La plataforma china DiDi aseguró que están “a disposición del Gobierno, del Congreso y de las autoridades que vayan a liderar los procesos”.
“En DiDi, estamos convencidos de que la tecnología es el mejor vehículo para construir un sistema de movilidad seguro, accesible y confiable para las ciudades y los usuarios. Confiamos en que nuestra experiencia global conectando mediante la plataforma servicios de movilidad en carros particulares y también en taxis, puede ser de gran utilidad en los diálogos intersectoriales que se han anunciado y que serán fundamentales en el desarrollo de un marco regulatorio más equilibrado para todos los actores”, dijo la compañía.
Didi indicó que en Colombia, aproximadamente 100 mil personas son “socios conductores y socios taxistas”, que ganan ingresos desde la llegada de la plataforma al país en 2019.
Por su parte, la compañía Cabify se mostró de acuerdo con las iniciativas del Gobierno colombiano que buscan regular estas empresas para así hacer del el servicio de transporte un escenario justo y equitativo.
“Este es un paso trascendental para abordar un debate de importancia nacional y en esa misma línea alentamos al Congreso y al Gobierno a priorizar su debate y poder llegar pronto a resultados concretos traducidos en una regulación moderna que beneficie a los usuarios y a los actores del sector”, expresó Cabify.
La empresa señaló que está dispuesta a trabajar de la mano del Gobierno para llegar a una regulación viable y que se tengan en cuenta a los miembros del sector como usuarios, conductores y las personas que trabajan en la plataforma.
Tags
Más de
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Masacre en Ocaña: tres personas fueron asesinadas cuando departían
El violento ataque se registró en la noche de este domingo.
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Lo Destacado
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.