Tras la partida de Uber llegaría a Colombia Sara Lt, un servicio de mujeres para mujeres


En medio de la crisis y el revuelo que se ha generado en los últimos días por la partida de Uber, las opiniones de un taxista machista y demás, un emprendimiento argentino que pretende reducir la inseguridad con un servicio de transporte solo para mujeres puso sus ojos en Colombia y quiere abrirse paso en el mercado.
Sara LT nació en 2017 en Buenos Aires, Argentina como respuesta a la población afectada por la violencia de género, a las mujeres que se sentían inseguras, a las que alguna vez fueron acosadas en medios de transportes que mayormente eran manejados por hombres.
Carlos Uribe, gerente general de la compañía, asegura que investigaciones propias señalan un panorama en el que las conductoras y pasajeras se sienten más cómodas al transportarse cuando se trata de otra mujer, ya que el ambiente es más tranquilo, “de cada diez personas que usan una plataforma digital para transportarse siete son mujeres” aseguró Uribe.
“El riesgo siempre va a estar presente, donde hay más de dos seres humanos reunidos hay riesgos. Por ejemplo: los riesgos de convivencia; sin embargo, hay algo que se llama equidad de género y las mujeres entre sí se cuidan y se apoyan, así que partiendo de ese principio creemos firmemente en el proyecto”, dijo el Gerente de Sara Lt.
En la aplicación Sara LT se empieza por verificar la identidad de sus usuarias. En el caso de las conductoras, se realiza una evaluación de las condiciones del vehículo, la documentación y el histórico de multas, entre otros requisitos, como tener entre 21 y 65 años y manejar un vehículo de menos de 10 años de antigüedad.
En el caso de las pasajeras, la plataforma verifica su identidad y género por medio de su documento de identidad, el cual es validado por el equipo humano de la plataforma. Además, solo pueden viajar acompañadas de otras mujeres. Es decir, no hay acceso a hombres y solo se hace una excepción cuando se trata de menores de 16 años.
Por el momento, en Colombia y Guatemala la plataforma únicamente está habilitada para la inscripción de conductoras, pero se espera que a principios de 2020 todas las usuarias puedan descargarla, inscribirse y tomar el servicio.
El plan de Sara LT a corto plazo es expandirse a países como Perú, Chile y Uruguay. Y no descartan en el futuro poder llegar a Norteamérica y Europa.
Con el lema ‘Viajemos tranquilas’, tienen el ambicioso proyecto de que las cifras de violencia de género dentro del servicio público disminuya en cada país al que llegan.
Sin embargo, hay varias dificultades que tiene que enfrentar el equipo de Sara LT, para ingresar a Colombia aparte de los problemas de seguridad presentes para las mujeres, puesto que en los últimos días, varias plataformas de movilidad se han visto afectadas en el país por problemas de legalidad después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), basada en una demanda de Cotech –empresa que representa a Taxis Libres–, manifestara que Uber incurrió en competencia desleal.
Por ahora, Sara LT no ha empezado a prestar el servicio y se encuentra en proceso de incursionar en el mercado colombiano, esperando poder operar sin problemas legales que afecten su funcionamiento.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.