Tensión en Medellín, incendiaron un bus en la Comuna 13

Un autobús de servicio público fue incinerado por desconocidos en el occidente de Medellín como "retaliación" de grupos criminales que delinquen en la ciudad por los "golpes" recibidos en los últimos meses, aseguraron este viernes autoridades de la capital antioqueña.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó a periodistas que el "acto terrorista" en el barrio Calasanz, que está ligado a hechos de violencia que se han presentado en esta urbe en los últimos días, lo cometieron dos personas que se movilizaban en una moto y posiblemente otros dos hombres por la parte de atrás del vehículo.
"Se le acercan al conductor, piden que se abran las puertas y, apenas la gente está descendiendo del bus, le prenden fuego. No hay pérdida de vidas humanas, pero esto es un acto de terrorismo", relató Gutiérrez, y agregó que este caso "no es aislado a lo que está pasando en la Comuna 13 o en (el barrio) Robledo".
Según el funcionario, por los golpes que han propinado las autoridades recientemente, como la captura de alias "Sombra" y alias "Mario Chiquito", cabecillas de las organizaciones criminales "Los Triana" y "Robledo", respectivamente, sus integrantes han dado la instrucción de "generar terror para impedir que continuemos con la ofensiva".
"Todo esto es una retaliación", acotó Gutiérrez, quien recorrió en la tarde de hoy la Comuna 13 junto a miembros de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, para atender la racha de violencia que el miércoles dejó un registro de al menos seis muertos en la ciudad, sumados tiroteos o toques de queda en esta zona, que en el pasado se hizo popular por la presencia de pandillas y narcotraficantes que desataron una guerra de mafias.
El alcalde, además, no descartó que estén ideando un nuevo plan para atentar contra su vida y reveló que en este sector de Medellín alias "Juancito", cabecilla de la banda de Betania, está "generando terror" y lo señaló como responsable de que pararan las rutas de transporte público un día por amenazas.
"Estamos dando una guerra contra las estructuras criminales que durante décadas se fortalecieron en los territorios", señaló Gutiérrez.
Tags
Más de
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























