Sube a 16 el número de migrantes muertos por naufragio de lancha en Chocó


La cifra de migrantes muertos por el posible naufragio de una lancha que cubría la ruta entre Capurganá y Sapzurro, en el departamento de Chocó, fronterizo con Panamá, ascendió a 16, informaron el viernes fuentes oficiales.
"La Armada ha encontrado 16 cuerpos, ocho quedaron con vida y hay unos que no hemos podido encontrar", manifestó a periodistas el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, quien no detalló el total de personas que estaban en la embarcación.
La lancha al parecer zarpó en la madrugada de este martes y pretendía hacer la ruta entre Capurganá y Sapzurro, en la frontera con Panamá, con migrantes africanos que aparentemente pretendían llegar hasta Estados Unidos.
La Armada aseguró que después de que la Estación de Guardacostas de Urabá recibió la información sobre el posible naufragio se enviaron dos unidades de reacción rápida para iniciar las operaciones de rescate.
Entre los cuerpos hallados está el de un menor de edad que fue encontrado en Capurganá, mientras que cuatro más estaban en "Cabopino Roa, una zona demasiado rocosa y de difícil acceso", detalló la armada en un comunicado esta semana.
Krüger resaltó que las autoridades han "capturado más de 170 coyotes, personas que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de estas personas", si bien no precisó el periodo en el que fueron detenidos.
De igual forma, señaló que para luchar contra estos crímenes la entidad que encabeza creó el Comité Nacional de lucha contra el Tráfico de Migrantes.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a una perrita en Bogotá
El animal había sido reportado como hurtado.
25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia
Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro
La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.