“Si demuestran que son adictos, se les devuelve la droga”: Minjusticia, sobre dosis mínima
![Tomado de El Tiempo. Imagen para ilustrar noticia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/04/articulo/foto_dosis.jpg?itok=D5UkcLO6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La ministra recordó que en este momento la Corte Constitucional despenalizó el consumo de la dosis mínima y que lo permite en espacios privados, pero no públicos.
Borrero detalló en Blu Radio: “Es una reglamentación del Código de Policía que crea el procedimiento que deben seguir los policías cuando encuentren a personas portando o consumiendo drogas en espacios públicos. Entonces, atendiendo el debido proceso, se decomisa la droga, se hace un procedimiento de descargos. Si la persona demuestra que es un adicto, que lo puede demostrar trayendo el testimonio de sus papás o eventualmente una opinión médica que diga que es un adicto, se le devuelve la droga, de resto no se devuelve y se destruye”.
Además, señaló que el porte mínimo se permitirá únicamente si se demuestra que es adicto más no con otros fines, como los recreativos.
La ministra agregó que eso debe demostrarlo el mismo día. Entre tanto, la droga que se decomise se lleva para un depósito de la Policía y se hará una “destrucción rápida” de esta para impedir que no salga por otro lado y de paso a una nueva modalidad de corrupción.
Borrero también explicó que este nuevo decreto busca ir de la mano con lo que la Fiscalía busca aprobar en el Congreso, conocido como dosis de aprovisionamiento, que establece que si una persona es sorprendida portando más del doble de la cantidad mínima, se entenderá que es un jíbaro y se empieza el proceso penal contra ellos.
Por último, la funcionaria aseguró que “el gobierno está diseñando una política de salud para atender a todos los consumidores”.
En ese sentido, lo que busca este decreto es detectar a las personas que porten más del doble de esa cantidad, advirtió el presidente Iván Duque.
Entre tanto, Duque enfatizó en Caracol Radio que con esto su Gobierno no busca “criminalizar al portador, sino quitar cualquier dosis que está en las calles de Colombia para que esa tentación no esté amenazando las familias”.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.