Senador Fabián Castillo radica proyecto de Reforma a la Salud

El senador del partido Cambio Radical Fabián Castillo radicó ante el Congreso de la República, el Proyecto de Ley que busca que los colombianos tengan un servicio de Salud eficiente y sostenible.
Los problemas estructurales del sistema de salud y los visibilizados tras la crisis global generada por la Covid-19 han puesto en evidencia las falencias latentes pero ocultas de éste, por lo que es prioritario revisar el funcionamiento del Sistema de Salud, los actores que lo conforman, los roles, competencias y responsabilidades de estos, así como los acuerdos sociales y políticos sobre los que se sustenta, subsanando las falencias estructurales y cerrando las brechas en la garantía del derecho a la salud que han afectado a la población a pesar de alcanzar la cobertura universal con alta protección financiera.
A fin de garantizar un servicio de salud de calidad e integral como derecho fundamental de toda la población, el proyecto de ley incluye propuestas como:
- Garantías para el ejercicio laboral y profesional del Talento Humano en Salud, reconociendo su rol como pilar del sistema.
- Fortalecimiento de los hospitales públicos como actores centrales del Sistema de Salud.
- Medidas orientadas a depurar los malos aseguradores.
- Medidas orientadas a optimizar los recursos existentes y la creación de nuevas fuentes.
- Modelo de Atención Primaria con enfoque familiar y comunitario.
- Establecer áreas territoriales de aseguramiento que se extiende más allá de las fronteras departamentales.
- Prestación de servicios a través de redes integradas.
- Funciones del Sistema en torno a la salud pública.
“La salud en Colombia requiere de un sistema robusto y capaz, con lineamientos claros en términos normativos y de política pública que genere bienestar y calidad de vida, en el marco del aseguramiento y la prestación de los servicios. Por eso, presentamos nuevamente esta iniciativa que no me cabe la menor duda, significará un cambio total y positivo para la vida de todos” señaló el Senador Castillo.


Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































