Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 9:53am

Santos firmará con la UE fondo de apoyo al postconflicto

Por 100 millones de dólares.
Anuncio
Anuncio

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmará este lunes, tras recoger el premio Nobel de la Paz, un fondo fiduciario con el que la Unión Europea y sus Estados miembros pretenden contribuir al éxito del periodo postconflicto tras el acuerdo de paz logrado con las FARC.

Santos llegará a Bruselas después de que en la ceremonia del Nobel este sábado en Oslo diera por "terminada" la "guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país".

En una ceremonia en la que participarán la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y los ministros de los Estados miembros participantes en el fondo, Santos firmará un fondo fiduciario que, con 95 millones de euros (100 millones de dólares) por el momento, tiene vocación de ayudar a construir la paz en Colombia, principalmente en las zonas agrarias.

El fondo se nutre principalmente de aportaciones de la Comisión Europea, que ha ofrecido 72 millones de euros (76 millones de dólares), pero también de las contribuciones de hasta 19 Estados miembros, que por el momento han concedido 23 millones de euros (24 millones de dólares), según fuentes comunitarias.

España y Francia, con aportaciones de 3 millones de euros (3,1 de dólares) cada uno -la cantidad mínima para tener derecho a voto en la junta estratégica del fondo-, participan junto a Croacia, la República Checa, Chipre, Alemania, Hungría, Italia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Portugal, Suecia, el Reino Unido, Eslovaquia y Eslovenia.

El fondo se centrará fundamentalmente en proyectos que fomenten el desarrollo rural.

La primera reunión de la junta tendrá lugar justo después de la firma del fondo, en la tarde del lunes, con idea de ir identificando proyectos susceptibles de ser financiados para que en febrero puedan activarse, según fuentes comunitarias.

El fondo funcionará en principio hasta 2020 aunque podrá ser prolongado, y permanecerá abierto a más países de la UE que deseen participar en él o incrementar sus aportaciones.

En todo caso, éste será sólo una parte del apoyo financiero que la UE ha preparado para respaldar a Colombia en la nueva era sin el conflicto con la FARC.

En total, la Unión ha previsto cerca de 600 millones de euros (unos 634 millones de dólares) para ese país a través de medidas a corto y medio plazo en forma de préstamos, asistencia técnica y subvenciones.

Ese montante incluirá fondos de cooperación del Instrumento de Cooperación al Desarrollo de la UE, en concreto 67 millones de euros en el periodo 2014-2017, y del Instrumento para la Paz y la Estabilidad, otros 28 millones, en apoyo al plan de respuesta rápida del Gobierno colombiano.

Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofrecerá préstamos para financiar proyectos relacionados con la implementación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La UE anunció la firma de este fondo para el 12 de diciembre después de que el Congreso ratificara el 30 de noviembre el nuevo acuerdo de paz negociado con las FARC, luego de que una mayoría de colombianos rechazara el 2 de octubre en un plebiscito el primer pacto, lo cual motivó el retraso de la ceremonia.

El objetivo es "reforzar más el compromiso común de la UE y sus Estados miembros con el éxito del proceso de paz, y asegurarnos de que todos los ciudadanos colombianos se beneficien de ello", dijo Mogherini el pasado 1 de diciembre, cuando confirmó la fecha para la firma.

En su opinión, el "amplio debate" que llevó a la revisión del acuerdo "ha ayudado a hacer frente a demandas clave de varias secciones de la sociedad colombiana, para mejorar el texto de diferentes maneras importantes y lograr los compromisos necesarios".

Según señaló, "ahora habrá que afrontar los importantes desafíos que entraña la implementación del acuerdo".

La UE ha respaldado en todo momento las negociaciones llevadas a cabo en La Habana entre el Gobierno de Santos y las FARC, y para darles seguimiento Mogherini nombró al irlandés Eamon Gilmore como su enviado especial para la paz de Colombia.

Según dijo recientemente la política italiana, Gilmore continuará su tarea a fin de "seguir acompañando los esfuerzos de Colombia para que la paz sea una realidad tangible para todos sus ciudadanos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 hora 24 mins
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

18 horas 54 mins
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 17 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 20 horas
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 días 22 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

1 hora 35 mins
Accidente en Guachaca
Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

1 hora 35 mins
Homenaje a 'Balín'
Homenaje a 'Balín'

‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada

En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.

1 hora 35 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 hora 20 mins
Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

10 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months