Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Junio de 2024 - 9:15am

Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional

La oposición señala que hubo vicios en el trámite legislativo.
Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró la aprobación de su reforma pensional el pasado 14 de junio, en una votación de la Cámara de Representantes que obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra. Esta reforma es vista como un avance significativo en la agenda social del Gobierno, pero también ha desatado una ola de críticas y anuncios de acciones legales por parte de la oposición.

La reforma, que entrará en vigor en julio del próximo año, busca ampliar la cobertura del sistema de pensiones y redistribuir los recursos hacia un fondo público, dejando una parte manejada por fondos privados. La estructura del nuevo sistema incluye cuatro pilares que diferencian entre quienes necesitan subsidios y aquellos que pueden contribuir a su pensión o ahorrar voluntariamente para mejorar sus beneficios mensuales.

El presidente Petro celebró la aprobación como un logro importante, marcando el primer paso de su Gobierno hacia un 'acuerdo nacional' para beneficiar a los más vulnerables.

"Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio", expresó el mandatario a través de X.

Sin embargo, el proceso de aprobación ha sido objeto de controversia. La bancada de gobierno utilizó una proposición para acoger el texto aprobado en el Senado, evitando así un debate en la Cámara, lo que llevó a la rápida votación de la reforma.

La representante ponente del proyecto, Martha Alfonso, defendió la táctica, argumentando que se enfrentaron a numerosos impedimentos y que el recurso era necesario para evitar que la reforma se hundiera.

"Nos llevaron contra la pared y a la sin salida. Era decidir por esta proposición o que se hundiera la reforma", explicó Alfonso. También mencionó las dilaciones y las numerosas recusaciones y proposiciones que obstaculizaron el debate, indicando que "con 100 recusaciones asustaron a los parlamentarios para que no pudiera avanzar el debate", expresó Alonso.

Por otro lado, la oposición ha señalado que la aprobación fue apresurada e irregular, incumpliendo los requisitos de deliberación y publicidad. Katherine Miranda, de la Alianza Verde, expresó que los representantes no tuvieron conocimiento completo del texto al momento de votar.

"¿Se puede acoger el texto de Senado? Claro que sí, se ha hecho muchas veces, pero la proposición debió estar acompañada del texto aprobado en Senado, por lo tanto no hubo el conocimiento completo, suficiente, veraz y preciso de los representantes al momento de votar", manifestó Miranda. Además, indicó que la rapidez en la aprobación comprometió el proceso deliberativo esencial para el funcionamiento del sistema bicameral.

El Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, también manifestó su intención de llevar el caso a la Corte, alegando graves irregularidades en el proceso de aprobación.

"Una vez el proyecto sea sancionado, será demandado por el Centro Democrático ante la Corte Constitucional por los graves vicios que se presentaron durante su trámite en el Congreso", anunció el partido a través de X.

Esto fue reafirmado por el senador Miguel Uribe y otros congresistas, quienes también aseguraron que demandarán la reforma ante la Corte Constitucional, argumentando vicios en el trámite legislativo.

"Voy a agotar todas las vías legales para proteger el ahorro de 18 millones de colombianos y detener esta nefasta e ilegal reforma pensional. Petro es un incapaz que perdió el control del país y que mediante todo tipo de trampas intenta aferrarse al poder. No lo vamos a permitir", aseguró Miguel Uribe.

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro celebra un importante avance en su agenda de reformas, la controversia y las posibles demandas legales ante la Corte Constitucional podrían poner en riesgo la implementación de la nueva reforma pensional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso

El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.

9 horas 36 mins
Jurisdicción Especial para la Paz

Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc

Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.

10 horas 12 mins

Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’

La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.

12 horas 55 mins
Se entregó el segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño

Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño

Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.

16 horas 11 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

17 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

9 horas 40 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

4 horas 54 mins
Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

10 horas 3 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

10 horas 20 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

8 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month