Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional
![Cortesía Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/6/17/articulo/fotos_seguimiento_2_10.png?itok=hQY9k2mk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró la aprobación de su reforma pensional el pasado 14 de junio, en una votación de la Cámara de Representantes que obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra. Esta reforma es vista como un avance significativo en la agenda social del Gobierno, pero también ha desatado una ola de críticas y anuncios de acciones legales por parte de la oposición.
La reforma, que entrará en vigor en julio del próximo año, busca ampliar la cobertura del sistema de pensiones y redistribuir los recursos hacia un fondo público, dejando una parte manejada por fondos privados. La estructura del nuevo sistema incluye cuatro pilares que diferencian entre quienes necesitan subsidios y aquellos que pueden contribuir a su pensión o ahorrar voluntariamente para mejorar sus beneficios mensuales.
El presidente Petro celebró la aprobación como un logro importante, marcando el primer paso de su Gobierno hacia un 'acuerdo nacional' para beneficiar a los más vulnerables.
"Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio", expresó el mandatario a través de X.
Sin embargo, el proceso de aprobación ha sido objeto de controversia. La bancada de gobierno utilizó una proposición para acoger el texto aprobado en el Senado, evitando así un debate en la Cámara, lo que llevó a la rápida votación de la reforma.
La representante ponente del proyecto, Martha Alfonso, defendió la táctica, argumentando que se enfrentaron a numerosos impedimentos y que el recurso era necesario para evitar que la reforma se hundiera.
"Nos llevaron contra la pared y a la sin salida. Era decidir por esta proposición o que se hundiera la reforma", explicó Alfonso. También mencionó las dilaciones y las numerosas recusaciones y proposiciones que obstaculizaron el debate, indicando que "con 100 recusaciones asustaron a los parlamentarios para que no pudiera avanzar el debate", expresó Alonso.
Por otro lado, la oposición ha señalado que la aprobación fue apresurada e irregular, incumpliendo los requisitos de deliberación y publicidad. Katherine Miranda, de la Alianza Verde, expresó que los representantes no tuvieron conocimiento completo del texto al momento de votar.
"¿Se puede acoger el texto de Senado? Claro que sí, se ha hecho muchas veces, pero la proposición debió estar acompañada del texto aprobado en Senado, por lo tanto no hubo el conocimiento completo, suficiente, veraz y preciso de los representantes al momento de votar", manifestó Miranda. Además, indicó que la rapidez en la aprobación comprometió el proceso deliberativo esencial para el funcionamiento del sistema bicameral.
La Reforma Pensional se va a caer en la Corte Constitucional, explico porqué:
1. ¿Se puede acoger el texto de Senado?
Claro que sí, se ha hecho muchas veces, pero la proposición debió estar acompañada del texto aprobado en Senado, por lo tanto no hubo el conocimiento completo,…
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) June 15, 2024
El Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, también manifestó su intención de llevar el caso a la Corte, alegando graves irregularidades en el proceso de aprobación.
"Una vez el proyecto sea sancionado, será demandado por el Centro Democrático ante la Corte Constitucional por los graves vicios que se presentaron durante su trámite en el Congreso", anunció el partido a través de X.
Esto fue reafirmado por el senador Miguel Uribe y otros congresistas, quienes también aseguraron que demandarán la reforma ante la Corte Constitucional, argumentando vicios en el trámite legislativo.
"Voy a agotar todas las vías legales para proteger el ahorro de 18 millones de colombianos y detener esta nefasta e ilegal reforma pensional. Petro es un incapaz que perdió el control del país y que mediante todo tipo de trampas intenta aferrarse al poder. No lo vamos a permitir", aseguró Miguel Uribe.
Voy a agotar todas las vías legales para proteger el ahorro de 18 millones de colombianos y detener esta nefasta e ilegal reforma pensional.
Petro es un incapaz que perdió el control del país y que mediante todo tipo de trampas intenta aferrarse al poder. No lo vamos a permitir.… pic.twitter.com/H7Nq9tVg3s
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) June 15, 2024
Mientras el Gobierno de Gustavo Petro celebra un importante avance en su agenda de reformas, la controversia y las posibles demandas legales ante la Corte Constitucional podrían poner en riesgo la implementación de la nueva reforma pensional.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.