Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Junio de 2024 - 9:15am

Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional

La oposición señala que hubo vicios en el trámite legislativo.
Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró la aprobación de su reforma pensional el pasado 14 de junio, en una votación de la Cámara de Representantes que obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra. Esta reforma es vista como un avance significativo en la agenda social del Gobierno, pero también ha desatado una ola de críticas y anuncios de acciones legales por parte de la oposición.

La reforma, que entrará en vigor en julio del próximo año, busca ampliar la cobertura del sistema de pensiones y redistribuir los recursos hacia un fondo público, dejando una parte manejada por fondos privados. La estructura del nuevo sistema incluye cuatro pilares que diferencian entre quienes necesitan subsidios y aquellos que pueden contribuir a su pensión o ahorrar voluntariamente para mejorar sus beneficios mensuales.

El presidente Petro celebró la aprobación como un logro importante, marcando el primer paso de su Gobierno hacia un 'acuerdo nacional' para beneficiar a los más vulnerables.

"Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio", expresó el mandatario a través de X.

Sin embargo, el proceso de aprobación ha sido objeto de controversia. La bancada de gobierno utilizó una proposición para acoger el texto aprobado en el Senado, evitando así un debate en la Cámara, lo que llevó a la rápida votación de la reforma.

La representante ponente del proyecto, Martha Alfonso, defendió la táctica, argumentando que se enfrentaron a numerosos impedimentos y que el recurso era necesario para evitar que la reforma se hundiera.

"Nos llevaron contra la pared y a la sin salida. Era decidir por esta proposición o que se hundiera la reforma", explicó Alfonso. También mencionó las dilaciones y las numerosas recusaciones y proposiciones que obstaculizaron el debate, indicando que "con 100 recusaciones asustaron a los parlamentarios para que no pudiera avanzar el debate", expresó Alonso.

Por otro lado, la oposición ha señalado que la aprobación fue apresurada e irregular, incumpliendo los requisitos de deliberación y publicidad. Katherine Miranda, de la Alianza Verde, expresó que los representantes no tuvieron conocimiento completo del texto al momento de votar.

"¿Se puede acoger el texto de Senado? Claro que sí, se ha hecho muchas veces, pero la proposición debió estar acompañada del texto aprobado en Senado, por lo tanto no hubo el conocimiento completo, suficiente, veraz y preciso de los representantes al momento de votar", manifestó Miranda. Además, indicó que la rapidez en la aprobación comprometió el proceso deliberativo esencial para el funcionamiento del sistema bicameral.

El Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, también manifestó su intención de llevar el caso a la Corte, alegando graves irregularidades en el proceso de aprobación.

"Una vez el proyecto sea sancionado, será demandado por el Centro Democrático ante la Corte Constitucional por los graves vicios que se presentaron durante su trámite en el Congreso", anunció el partido a través de X.

Esto fue reafirmado por el senador Miguel Uribe y otros congresistas, quienes también aseguraron que demandarán la reforma ante la Corte Constitucional, argumentando vicios en el trámite legislativo.

"Voy a agotar todas las vías legales para proteger el ahorro de 18 millones de colombianos y detener esta nefasta e ilegal reforma pensional. Petro es un incapaz que perdió el control del país y que mediante todo tipo de trampas intenta aferrarse al poder. No lo vamos a permitir", aseguró Miguel Uribe.

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro celebra un importante avance en su agenda de reformas, la controversia y las posibles demandas legales ante la Corte Constitucional podrían poner en riesgo la implementación de la nueva reforma pensional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Foto referencia.

PGN investiga chuzadas ilegales contra magistrado de la Corte Constitucional

Jorge Enrique Ibañez denunció ser víctima de un presunto seguimiento y perfilamiento ilegal.

14 horas 54 mins
El Presidente Gustavo Petro anoche en el consejo de la UNGRD en el que adoptaron medidas contra 'La Niña'

Petro culpa a "grupos nazis" y de "extrema derecha" de las 'chuzadas' a magistrados

Asegura que su Gobierno “solo investiga a grandes criminales”.

16 horas 56 mins
Ricardo Roa gerente de Ecopetrol.

Con dos balas y tierra de cementerio, amenazan a presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa relató que estos elementos le llegaron a su apartamento el durante su cumpleaños.

20 horas 35 mins
Murió Rafael González

Murió Rafael González, cuidador de motos herido en atentado en Jamundí

El ataque fue perpetrado el pasado 12 de junio por miembros del Estado Mayor Central (EMC).

20 horas 51 mins
Aprueban ley que dice adiós al pago de los derechos de grado: ¿a quiénes aplica?

Aprueban ley que dice adiós al pago de los derechos de grado: ¿a quiénes aplica?

Actualmente, el pago por este puede alcanzar hasta un millón de pesos.

21 horas 27 mins
"Fuera Petro": el mensaje que ondeó en el debut de la Selección Colombia

El "Fuera Petro" llegó hasta la Copa América

Estas manifestaciones se han vuelto recurrentes en los encuentros de la Selección y reflejan el descontento de un sector de los colombianos hacia el presidente Gustavo Petro.

22 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

https://www.youtube.com/embed/rbT18Y51JNE

El 5 de julio, se decidirá medida de aseguramiento contra el juez José Sastoque

La Fiscalía afirmó que el juez "benefició de forma caprichosa" a integrantes de 'Los Costeños'.

9 horas 8 mins
Plan de Tratamiento El Roble
Plan de Tratamiento El Roble

Estos serán los barrios sin servicio de agua por mantenimiento de la Essmar

La empresa señaló que los trabajos preventivos iniciarán a las 5:00 am y se extenderán por 12 horas.

13 horas 57 mins
Secretaría de tránsito y Sevimag dejan 'plantados' a la asamblea en debate sobre fotomultas
Secretaría de tránsito y Sevimag dejan 'plantados' a la asamblea en debate sobre fotomultas

Tránsito y contratista dejaron plantados a diputados en debate por fotomultas

Frente a la ausencia de los funcionarios, la Asamblea ha reprogramado la citación para el próximo 18 de julio.

15 horas 31 mins
estacion de policia.
estacion de policia.

Investigación en marcha por desaparición de fusiles en Minca

La Policía Nacional está llevando a cabo una investigación tras la desaparición de tres fusiles en la estación de Policía de Minca.

16 horas 58 mins
Falcao García
Falcao García

Con un emotivo mensaje, Falcao se despidió del Rayo Vallecano

"Pueden estar seguros que siempre llevaré VALLECAS como uno de los más lindos recuerdos de mi vida", expresó el delantero.

13 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 11 months