Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 9:07am

Reforma a la salud propuesta por Gustavo Petro se hundió

Nueve senadores de la Comisión VII radicaron ponencia negativa para archivarla.
Senadores que radicaron ponencia negativa para archivar la reforma
Anuncio
Anuncio

Ayer martes, la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro sufrió un duro revés cuando nueve senadores de la Comisión VII presentaron una ponencia negativa para archivarla. Esta acción aseguró los votos necesarios para detener la controvertida iniciativa, la cual ha sido objeto de fuertes críticas por varios congresistas.

En un principio, los senadores que firmaron la ponencia negativa fueron Lorena Ríos por Colombia Justa Libres, Nadia Blel y Alfredo Marín por el Partido Conservador, Honorio Henríquez y Alirio Barrera por Centro Democrático, Berenice Bedoya por  Alianza Social Independiente y Miguel Pinto por el Partido Liberal. Horas más tarde, la senadora de la U, Norma Hurtado, se unió a este grupo, seguida por la senadora Ana Paola Agudelo del Partido Mira.

La senadora Norma Hurtado explicó que la decisión de archivar la iniciativa se basó en varios motivos, incluida la falta de respuestas claras del Ministerio de Hacienda sobre la viabilidad financiera de la reforma. Además, señaló deficiencias en la integración de la atención en salud y en la implementación de un sistema de información interoperable.

A pesar de la mayoría a favor de archivar la reforma, el presidente Gustavo Petro afirmó que no la retirará, argumentando que el Congreso es responsable de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud actual.

"Para nada vamos a retirarla. El Congreso sabe cuál es la consecuencia de hundir la ley de la salud. El sistema actual no es sostenible. Punto. La mayoría de las EPS, no todas, incumplieron las normas y hay billones de pesos en las llamadas reservas técnicas perdidos, así que el Gobierno entra a actuar”, afirmó el jefe de Estado. “No se les ocurre ni salvar la vida de los niños de Colombia solo por respaldar el negocio”, dijo posteriormente en X.

Rechazo a la ponencia negativa 

La ponencia negativa que hundió la reforma a la salud ha generado descontento en varios sectores de Colombia. La congresista Ingrid Aguirre criticó a la ministra de Vivienda, Catalina Velazco, por reunirse con los senadores que apoyaron la decisión de archivar la iniciativa, calificando su acción como contradictoria y perjudicial para la agenda de cambios que necesita el país.

Por otro lado, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, también expresó su desacuerdo con la decisión del Congreso. Señaló que mientras el presidente Petro lucha por reformar el sistema de salud, senadores como Honorio Henríquez están obstaculizando el proyecto de ley. Además, cuestionó la coherencia de los ministros del gobierno al reunirse con aquellos que 'sabotean' las reformas propuestas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico

El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.

5 mins 14 segs

Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte

Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.

3 horas 48 mins

En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado

El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.

5 horas 20 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

5 horas 53 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

7 horas 3 mins

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.

18 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

28 mins 3 segs

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

1 hora 21 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

50 mins 3 segs

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

1 hora 41 mins

Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior

La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.

35 mins 3 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months