Reforma a la salud propuesta por Gustavo Petro se hundió


Ayer martes, la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro sufrió un duro revés cuando nueve senadores de la Comisión VII presentaron una ponencia negativa para archivarla. Esta acción aseguró los votos necesarios para detener la controvertida iniciativa, la cual ha sido objeto de fuertes críticas por varios congresistas.
En un principio, los senadores que firmaron la ponencia negativa fueron Lorena Ríos por Colombia Justa Libres, Nadia Blel y Alfredo Marín por el Partido Conservador, Honorio Henríquez y Alirio Barrera por Centro Democrático, Berenice Bedoya por Alianza Social Independiente y Miguel Pinto por el Partido Liberal. Horas más tarde, la senadora de la U, Norma Hurtado, se unió a este grupo, seguida por la senadora Ana Paola Agudelo del Partido Mira.
La senadora Norma Hurtado explicó que la decisión de archivar la iniciativa se basó en varios motivos, incluida la falta de respuestas claras del Ministerio de Hacienda sobre la viabilidad financiera de la reforma. Además, señaló deficiencias en la integración de la atención en salud y en la implementación de un sistema de información interoperable.
He tomado la decisión de respaldar la ponencia de archivo a la #ReformaALaSalud en @ComisionVIICol, siendo consecuente con la responsabilidad adquirida con 50 millones de colombianos en mi labor desde el @SenadoGovCo. Hoy, considero que lo mejor es archivar esta reforma, ya que… pic.twitter.com/eeHwCLtlMg
— Norma Hurtado Sánchez (@normahurtados) March 12, 2024
A pesar de la mayoría a favor de archivar la reforma, el presidente Gustavo Petro afirmó que no la retirará, argumentando que el Congreso es responsable de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud actual.
"Para nada vamos a retirarla. El Congreso sabe cuál es la consecuencia de hundir la ley de la salud. El sistema actual no es sostenible. Punto. La mayoría de las EPS, no todas, incumplieron las normas y hay billones de pesos en las llamadas reservas técnicas perdidos, así que el Gobierno entra a actuar”, afirmó el jefe de Estado. “No se les ocurre ni salvar la vida de los niños de Colombia solo por respaldar el negocio”, dijo posteriormente en X.
Rechazo a la ponencia negativa
La ponencia negativa que hundió la reforma a la salud ha generado descontento en varios sectores de Colombia. La congresista Ingrid Aguirre criticó a la ministra de Vivienda, Catalina Velazco, por reunirse con los senadores que apoyaron la decisión de archivar la iniciativa, calificando su acción como contradictoria y perjudicial para la agenda de cambios que necesita el país.
Completamente contradictorio que mientras el gobierno Nacional en cabeza de @petrogustavo realiza esfuerzos para avanzar en las reformas con las que ha prometido cumplirle al pueblo, existan al tiempo ministros de su equipo que le den vitrina a los congresistas que le hunden las… https://t.co/AAO6zSxpPB
— Ingrid Aguirre (@ingridaguirre11) March 13, 2024
Por otro lado, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, también expresó su desacuerdo con la decisión del Congreso. Señaló que mientras el presidente Petro lucha por reformar el sistema de salud, senadores como Honorio Henríquez están obstaculizando el proyecto de ley. Además, cuestionó la coherencia de los ministros del gobierno al reunirse con aquellos que 'sabotean' las reformas propuestas.
Mientras el presidente @petrogustavo batalla por reformar el ineficaz sistema de salud, senadores como Honorio Henríquez Pinedo hunden el proyecto de Ley que busca cambiarlo.
Sorprende que ministros del gobierno, como la de Vivienda Catalina Velazco, se reúnan con esos mismos… pic.twitter.com/jiIyhD13PX
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) March 13, 2024
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.