Ratifican condena contra el exministro Arias por Agro Ingreso Seguro


Los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazara la impugnación especial presentada por la defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leiva, en contra del fallo que lo declaró responsable de las irregularidades detectadas en la contratación del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
En ese sentido, quedó en firme la condena de 17 años y 4 de prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
La Fiscalía explicó en su intervención que la sentencia se ajustó a los parámetro de ley y corresponde a la gravedad de las conductas ilícitas que le fueron demostradas al exfuncionario.
En la investigación se constató que fue seleccionado de manera directa el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para la celebración de los convenios de cooperación 003 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que le dieron vida a AIS, constituido para entregar incentivos económicos a los campesinos del país con el propósito de acabar con la desigualdad en el campo.
La normatividad vigente indicaba que en el proceso de contratación debía abrirse una licitación pública.
Además, entre las múltiples anomalías detectadas se estableció que el proyecto de inversión del programa fue inscrito por fuera de los términos definidos por el Departamento de Planeación Nacional y quedó al descubierto la ausencia de estudios técnicos para soportar aspectos indispensables.
De otra parte, se detectó duplicidad de pagos en favor del IICA, desembolsos de recursos por conceptos de administración y operación, que estaban prohibidos por la ley; y favorecimientos a grandes productores que no cumplían los requisitos exigidos y cuyo proyectos agropecuarios habían sido declarados inviables.
Para la Fiscalía, el exministro Arias Leiva no ejerció estricto control sobre la gerencia de los convenios ni evitó que llegaran mayores recursos a manos de personas que fraccionaron sus predios y ampliaron de manera ilegal las posibilidades de acceder a los auxilios monetarios.
Finalmente, se conoció que, luego de estallar el escándalo, Andrés Felipe Arias Leiva se reunió con varios de los beneficiarios para recibir apoyo financiero a su campaña política.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.