Anuncio
Anuncio
Lunes 01 de Agosto de 2016 - 12:30pm

"Que paguen los culpables; ¡al pueblo no se le roba!": Santos, en la posesión del Fiscal

El primera mandatario pidió urgencia a Néstor Humberto Martínez, en casos de corrupción emblemáticos como el de los Juegos Nacionales.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, solicitó este lunes, en la posesión del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, llegar hasta el fondo en la investigación de los casos emblemáticos de corrupción en el país.

El Jefe de Estado, al tomar el juramento al jurista en la Casa de Nariño, le solicitó tener como prioridad de su gestión la lucha contra la corrupción, que calificó como el enemigo número uno de los colombianos.

“Y necesitamos respuestas, señor Fiscal, ¡urgen respuestas!, en casos emblemáticos que generan –con razón– la indignación de la ciudadanía”, manifestó.

Se refirió a los hechos de Saludcoop, Caprecom e Interbolsa, a los Juegos Nacionales y lo ocurrido en el Chocó y La Guajira, y pidió, teniendo en cuenta la gravedad de la situación, designar un Fiscal Especial para este último departamento.

“Tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias –también– para determinar qué pasó con los recursos de los Juegos Deportivos Nacionales, que no se convirtieron en los escenarios deportivos que esperábamos”, sostuvo.

Y pidió “el firme apoyo de la Fiscalía para combatir la corrupción en las zonas más necesitadas –y por eso más robadas– del país, como La Guajira, el Chocó y otras regiones vulnerables de nuestra región Pacífica”.

“Acompáñenos, señor Fiscal –junto con el Gobernador encargado y el Secretario de Transparencia– a rescatar a La Guajira de las manos de aquellos que han tenido el atrevimiento de robarse hasta la comida de los niños”, continuó.

“¡Que paguen los culpables! ¡Y que sepan que al pueblo NO se le roba impunemente!”, enfatizó.

El Mandatario subrayó que esa lucha “es una prioridad del Gobierno y tendrá que ser una prioridad de la Fiscalía, de los órganos de control, y de toda la sociedad”.

“Así lo hablamos cuando lo postulé –como lo conversé también con los otros juristas ternados–: nuestro enemigo número uno, el enemigo de los colombianos, es la corrupción”, recordó.

Por ello invitó al Fiscal General “ahora que se nos presenta esa gran oportunidad de la paz (…) a que trabajemos de la mano para combatir a los que roban el erario público, es decir, el futuro de los más pobres y necesitados del país. Y a que recuperemos esos dineros que los corruptos roban a los ciudadanos”.

Consideró que “el posconflicto requiere también de una agenda de transparencia que dé tranquilidad a los colombianos sobre su debida implementación”.

Recomendó también crear una Unidad Nacional Anticontrabando en la Fiscalía, ya que ese delito se está convirtiendo en un flagelo mayor contra la economía y contra el empleo.

Retos del nuevo Fiscal

Explico que al Fiscal Martínez Neira, además del principal reto de luchar contra la corrupción, le esperan otros desafíos y se declaró  seguro de que saldrá airoso de ellos, y de que con él habrá una colaboración armónica entre la rama Ejecutiva y la Judicial.

“Y tengo que ser franco: llevamos varios años ya en que no se ha logrado esta colaboración armónica –como debiera ser– por pugnas y diferencias entre las cabezas de los organismos de control que hacen parte de la Comisión Nacional de Moralización, una situación que esperamos comience a corregirse”, expresó.

Entre las tareas, el Presidente Santos citó la necesidad de consolidar una política criminal “en la que sea racional el uso de la pena y la detención preventiva, y en la que el peso de la ley y del castigo recaiga sobre los eslabones más fuertes del crimen”.

“Hay que avanzar para que el derecho de acceso a la justicia se haga una realidad para todos los colombianos, asegurando la respuesta pronta de la acción penal frente a los diversos delitos que cotidianamente afectan a los ciudadanos, a la gente de a pie”, añadió.

Indicó que “no hay derecho a que todavía hoy se presenten casos en que en una denuncia por hurto –para dar un ejemplo– pasen meses, o incluso años, antes de que la víctima sea llamada al siguiente paso, que es la ampliación de su denuncia”.

“Tenemos que recuperar la confianza de la gente en su justicia. Que se sientan acompañados, respaldados, atendidos oportunamente”, continuó el Presidente.

Como tercer desafío de la Fiscalía, el Mandatario sostuvo que se requiere “articular esfuerzos con el Gobierno nacional y con los diversos actores del sistema de justicia para definir el Plan Decenal de Justicia –en cumplimiento del artículo 108 del Plan Nacional de Desarrollo–, con un enfoque dirigido a hacer efectivos los derechos humanos”.

El desafío de la paz

Sin embargo advirtió que el nuevo Fiscal General “tendrá usted un reto muy especial, que no ha tenido ningún otro Fiscal” y es la colaboración necesaria para coordinar la actividad que viene desarrollando la Fiscalía con la futura Justicia Especial para la Paz, en cumplimiento del Acuerdo que se logre en La Habana.

Se refirió a las palabras del nuevo Fiscal General, en el sentido de que la dependencia “será la Fiscalía del posconflicto”.

“La contribución de la Fiscalía para recaudar, organizar y entregar a la justicia transicional la información y pruebas sobre los hechos ocurridos con ocasión del conflicto armado, será crucial para garantizar que NO haya impunidad sobre los delitos de mayor gravedad”, dijo.

El Presidente Santos habló además sobre las herramientas y actividades promovidas para luchar contra el delito, como el Observatorio Anticorrupción  creado en el año 2011.

Se declaró alarmado de que se hayan presentado 1.800 sentencias condenatorias por delitos contra la Administración Pública, y dijo que de los condenados por corrupción en este tiempo, prácticamente la mitad no ha pagado ni un solo día de cárcel.

“El mensaje que esto manda a la sociedad es pésimo, pues nos dice que ser corrupto paga, porque las condenas son suaves o no se cumplen tras las rejas. Y nos dice que todo el trabajo de la fuerza pública y la justicia NO se está traduciendo en sanciones reales, efectivas, que disuadan a los que piensen en robar dineros públicos”, anotó.

Solicitó al Fiscal revisar el sistema de beneficios por colaboración y las rebajas de penas por diversas causales, para corregir este mensaje a la sociedad y, sin desmontarlo, lograr que los corruptos paguen su conducta.

Nuevas acciones contra corrupción

El Presidente Juan Manuel Santos anunció nuevas acciones para reforzar la lucha contra la corrupción.

Informó que se presentará un proyecto de ley de protección a los reportantes de hechos de corrupción, y otra iniciativa, que surgió de la Cumbre Global Anticorrupción de Londres, para crear un registro centralizado de los dueños de las compañías, que agilizará la obtención de información necesaria para luchar con eficacia contra el contrabando, la evasión y el lavado de activos.

“Y estamos listos para expedir un decreto que reglamenta –de forma clara y precisa– qué se entiende por persona expuesta políticamente, incluyendo a personas que antes no se consideraban bajo esta condición”, precisó.

“¿Qué significa esto? Que habrá más controles por parte del sistema financiero sobre cualquier actividad sospechosa de personajes que detentan alguna clase de poder, con lo que seremos más efectivos en la lucha contra la corrupción”, puntualizó.

“Mi invitación, entonces, apreciado doctor Néstor Humberto, es clara, sencilla y categórica, por el bien de Colombia: ¡Pase usted a la historia como el Fiscal de la lucha contra la corrupción!”, indicó el Presidente.

“Usted se dedicará a ser Fiscal –un buen Fiscal–, y eso es lo que la Patria hoy le demanda y mañana le agradecerá. ¡Buen viento y buena mar! ¡Y que tiemblen los corruptos y toda clase de delincuentes que atentan contra los colombianos!”, concluyó el jefe de Estado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 hora 21 mins
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

3 horas 43 mins
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

4 horas 19 mins
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

20 horas 41 mins
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

22 horas 8 mins
Así lo informó el director de la Dian.

Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce

El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.

22 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

57 mins 18 segs

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 horas 26 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 hora 18 mins
Presidente de Naturgas.
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

2 horas 2 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

4 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months