¿Puerta giratoria? Hijo de polémico ganadero es asesor de Minagricultura

Luis Alfonso González es un ganadero, empresario y dirigente gremial con asiento en Fedegan, propietario de la empresa Inseminar de Colombia, una compañía familiar en donde se vende semen bovino (genética) para preñar vacas. Ha sido miembro de Unaga, de la Asociación Holstein y vicepresidente en Angus & Brangus de Colombia.
Este hombre, que además ha logrado importantes representaciones gremiales que se extienden incluso a las principales asociaciones ganaderas tanto de leche como de carne, es el papá de Ignacio González Solano, quien hoy se desempeña como asesor del despacho del Ministerio de Agricultura.
Fuentes del sector de la ganadería, en diálogo con este medio digital, consideran como un aprovechamiento el hecho de que un ganadero como Luis González tenga a su hijo -que además es socio de la empresa familiar- en una posición de privilegio, al punto de que le habla al oído al propio ministro de Agricultura, Enrique Zea Navarro. Además, teniendo en cuenta que esta empresa se ha beneficiado de casi 30 contratos públicos en departamentos como Boyacá y Cundinamarca desde el año 2019, fecha en la que su hijo ocupa el cargo de asesor del Ministerio.



Fuentes consultadas por este medio manifestaron su preocupación puesto que la presencia del ganadero en distintas asociaciones ganaderas, aunado a las relaciones directas de su hijo con el poder gubernamental, no solo abre la puerta a posibles aprovechamientos de contratos públicos, sino que además exponen al gremio a verse afectado por un monopolio en la venta genética, en la que se especializa esta familia ganadera.
Antecedentes escandalosos
Y es que la trayectoria de del líder gremial Luis Alfonso González no siempre se destacó en la ganadería, sino en la política, donde protagonizó varios escándalos.
Uno de ellos fue en la Empresa de Licores de Cundinamarca, cargo al que llegó gracias a su cercanía con el entonces senador Camilo Sánchez y el entonces gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz (primer periodo). Con solo cuatro meses en el cargo, el diario El Tiempo destapó un caso de manejos anómalos en dos contratos.
El nuevo gerente se desmarcó del escándalo diciendo que había delegado en dos subalternos una contratación que culminó con varias anomalías. “González salvó su responsabilidad: Mi participación en todo el proceso se limitó a revisar el cuadro comparativo de cotizaciones para adjudicar. Cuando pregunto si todo está ajustado a la ley se me dice que sí y por eso adjudico sobre la propuesta que es más favorable para la entidad”, afirmó El Tiempo en registro periodístico.
Más adelante fue salpicado en una incalculable estafa que hubo alrededor del pago del impuesto de registro de inmuebles a la Oficina de Rentas de Cundinamarca. Era el segundo gobierno de Álvaro Cruz y Luis Alfonso González era el jefe de la Oficina de Rentas de Cundinamarca.
Aunque los casos venían de cinco años atrás, González también sacó el cuerpo en esa oportunidad afirmando que los defraudados fueron los contribuyentes y que de todos modos debían cancelar el impuesto, pero los afectados tenían otra versión.
De acuerdo con El Espectador, muchos de los que fueron estafados aseguraban “tener evidencias de que la red estuvo enquistada en la oficina donde hicieron los pagos y que por eso es ella la que tiene que asumir las pérdidas e, incluso, indemnizar a los perjudicados”. Es decir, que la estafa se gestó en la Oficina de Rentas en donde González era el jefe.
Tags
Más de
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca
Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca
En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.
Lo Destacado
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas
La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























