Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Diciembre de 2024 - 3:50pm

Propuesta de Jota Pe Hernández pone en 'jaque' al partido Comunes

Esta colectividad necesitará obtener más de 500.000 votos en las elecciones de 2026 para conservar su personería jurídica.
Propuesta de Jota Pe Hernández pone en 'jaque' al partido Comunes
Anuncio
Anuncio

En medio del debate sobre la reforma política, el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, promovió una proposición que busca modificar el artículo 2 del proyecto de acto legislativo 019 de 2024. Su iniciativa, aprobada en la Comisión Primera del Senado, plantea eliminar un modelo que permitiría a partidos y movimientos políticos adquirir o mantener personería jurídica con requisitos mínimos, al considerar que esta medida fragmentaría el sistema político colombiano y afectaría la gobernabilidad.

Hernández argumentó que otorgar personería jurídica a movimientos que alcancen solo el 0,2% del censo electoral, equivalente a aproximadamente 78.000 firmas, fomentaría una proliferación descontrolada de organizaciones políticas. Según el senador, esto incrementaría los costos operativos del sistema político sin garantizar una representación ciudadana más efectiva.

El congresista también señaló que la actual fragmentación partidista dificulta la construcción de consensos en el Congreso, y advirtió que flexibilizar los requisitos empeoraría esta situación. Para él, un umbral del 3% de votos válidos en elecciones nacionales es un criterio más apropiado para otorgar personería jurídica.

Otro aspecto crítico mencionado por Hernández es la eliminación de los Grupos Significativos de Ciudadanos, lo que, según afirmó, restringiría la participación política de comunidades en regiones con baja densidad poblacional, contraviniendo principios constitucionales como la inclusión y el pluralismo político.

Impacto en el partido Comunes

La eliminación del artículo 2 impacta directamente al partido Comunes, surgido de los acuerdos de paz con las Farc. Esta colectividad necesitará obtener más de 500.000 votos en las elecciones de 2026 para conservar su personería jurídica y acceder a financiación estatal. Cabe recordar que, como parte de los acuerdos de paz, el partido tuvo acceso a curules en el Congreso sin necesidad de someterse a elecciones durante un periodo de ocho años, beneficio que finalizará con el próximo ciclo electoral.

Logramos que se cayera el artículo más polémico que ya había pasado por la Cámara de Representantes. Ahora las Farc tienen que conseguir más de 500 mil votos. No los van a conseguir. Políticamente no van a poder estar aquí en el Congreso de la República”, afirmó Hernández.

Reacciones en el Congreso

La proposición ha generado divisiones entre los legisladores. Mientras algunos respaldan la iniciativa como una medida para fortalecer la estabilidad y calidad del sistema político, otros consideran que podría limitar el acceso de nuevas fuerzas políticas al escenario electoral.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
12 horas 3 mins
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

13 horas 6 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 10 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 12 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 12 horas
César Lorduy.

Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE

El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

11 horas 9 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

9 horas 29 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

10 horas 29 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

12 horas 49 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

16 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months