Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 05 de Diciembre de 2024 - 3:50pm

Propuesta de Jota Pe Hernández pone en 'jaque' al partido Comunes

Esta colectividad necesitará obtener más de 500.000 votos en las elecciones de 2026 para conservar su personería jurídica.
Propuesta de Jota Pe Hernández pone en 'jaque' al partido Comunes
Anuncio
Anuncio

En medio del debate sobre la reforma política, el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, promovió una proposición que busca modificar el artículo 2 del proyecto de acto legislativo 019 de 2024. Su iniciativa, aprobada en la Comisión Primera del Senado, plantea eliminar un modelo que permitiría a partidos y movimientos políticos adquirir o mantener personería jurídica con requisitos mínimos, al considerar que esta medida fragmentaría el sistema político colombiano y afectaría la gobernabilidad.

Hernández argumentó que otorgar personería jurídica a movimientos que alcancen solo el 0,2% del censo electoral, equivalente a aproximadamente 78.000 firmas, fomentaría una proliferación descontrolada de organizaciones políticas. Según el senador, esto incrementaría los costos operativos del sistema político sin garantizar una representación ciudadana más efectiva.

El congresista también señaló que la actual fragmentación partidista dificulta la construcción de consensos en el Congreso, y advirtió que flexibilizar los requisitos empeoraría esta situación. Para él, un umbral del 3% de votos válidos en elecciones nacionales es un criterio más apropiado para otorgar personería jurídica.

Otro aspecto crítico mencionado por Hernández es la eliminación de los Grupos Significativos de Ciudadanos, lo que, según afirmó, restringiría la participación política de comunidades en regiones con baja densidad poblacional, contraviniendo principios constitucionales como la inclusión y el pluralismo político.

Impacto en el partido Comunes

La eliminación del artículo 2 impacta directamente al partido Comunes, surgido de los acuerdos de paz con las Farc. Esta colectividad necesitará obtener más de 500.000 votos en las elecciones de 2026 para conservar su personería jurídica y acceder a financiación estatal. Cabe recordar que, como parte de los acuerdos de paz, el partido tuvo acceso a curules en el Congreso sin necesidad de someterse a elecciones durante un periodo de ocho años, beneficio que finalizará con el próximo ciclo electoral.

Logramos que se cayera el artículo más polémico que ya había pasado por la Cámara de Representantes. Ahora las Farc tienen que conseguir más de 500 mil votos. No los van a conseguir. Políticamente no van a poder estar aquí en el Congreso de la República”, afirmó Hernández.

Reacciones en el Congreso

La proposición ha generado divisiones entre los legisladores. Mientras algunos respaldan la iniciativa como una medida para fortalecer la estabilidad y calidad del sistema político, otros consideran que podría limitar el acceso de nuevas fuerzas políticas al escenario electoral.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

42 mins 15 segs

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

2 horas 38 mins

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

2 horas 40 mins

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

3 horas 51 mins

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

10 horas 2 mins
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

1 día 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

52 mins 26 segs

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

2 horas 33 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

37 mins 26 segs

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

2 horas 33 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

1 hora 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months