Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Julio de 2023 - 10:55am

Procuraduría pide a ANT informe ante la falta de claridad en la Reforma Rural Integral

La Agencia Nacional de Tierras deberá responder por tres millones de hectáreas que deben ser entregadas y los siete millones de hectáreas de pequeña y mediana propiedad rural que deben ser formalizadas.
Procuraduría pide a  ANT informe ante la falta de claridad en la Reforma Rural Integral.
Anuncio
Anuncio

Ante la falta de claridad en la información sobre los resultados de la Reforma Rural Integral, especialmente para alcanzar la meta de tres millones de hectáreas que deben entregarse a través del Fondo de Tierras y  los siete millones de hectáreas de pequeña y mediana propiedad rural que deben ser formalizadas, la Procuraduría General de la Nación requirió al Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina, un informe con los avances e indicadores que precisen con transparencia los  impactos de la reforma rural del Acuerdo de Paz.

Teniendo en cuenta las alertas emitidas en reiteradas ocasiones por el ente de control, que han advertido imprecisiones en los datos reportados, el director de la ANT deberá remitir  los resultados en el actual periodo de gobierno, la base de datos con el registro y detalle de las adjudicaciones de bienes fiscales, las formalizaciones de predios privados, entre otros; así como la gestión del año 2023 del Observatorio de Tierras Rurales.

En la solicitud, el Ministerio Público citó el “Informe sobre el estado de avance de la implementación de las estrategias de acceso a tierras y uso del suelo rural contempladas en al Acuerdo de Paz” publicado en enero de 2021 por la Procuraduría, donde expuso que el área formalizada en el periodo 2017-2020 (hectáreas adjudicadas y registradas en las correspondientes ORIP durante el periodo de implementación del Acuerdo de Paz) sería de 913.548 has y no 1.966.691.1 has como se informa por la ANT, con una diferencia de 1.053.142,2 hectáreas menos. Para el ente de control no es claro por qué la ANT estaría sumando como logros de la implementación del Acuerdo de Paz resultados previos a la firma del mismo.

El Ministerio Público insistió en que la información que se publica debe corresponder con los indicadores establecidos para su seguimiento, contrario a lo que la ANT viene divulgando, y a las afirmaciones de su director que referenció a medios de comunicación, “que el indicador es la entrega de los títulos, lo demás es un debate técnico”, declaraciones que no informan sobre realizaciones sustanciales del actual gobierno.

Finalmente la procuraduría recalcó que la información requerida será incluida en el informe que el Ministerio Publicó radicará en los próximos días ante el Congreso de la República, sobre el estado de avance de la implementación del Acuerdo de Paz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 54 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

13 horas 36 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

15 horas 3 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

18 horas 26 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 15 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 53 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 25 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 35 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months