Procuraduría condena crímenes contra pastores cristianos en Colombia

La Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado condenando el homicidio del pastor, Iván Darío García González, de la Iglesia Cristiana Nuevo Renacer, ocurrido el 9 de enero pasado en el municipio de Zona Bananera, Magdalena.
Este hecho se suma al horrendo asesinato de otros líderes religiosos, incluyendo al pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yorley Rincón y sus dos hijos, perpetrado el pasado 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar; recordando que con este crimen, son tres pastores asesinados en tan solo 11 días.
El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, aseguró que este hecho atenta gravemente contra los derechos fundamentales, en particular el derecho a la vida, la libertad religiosa de culto y la paz social en los territorios; y que este pastor es una de las muchas víctimas que enfrentan riesgos asociados al ejercicio de liderazgos religiosos, un sector que desempeña un papel fundamental en la cohesión social y la construcción de valores.
El Ministerio Público adelanta actuaciones frente a estos crímenes, que incluyen requerimientos al Ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección (UNP), instando a identificar a los liderazgos religiosos como una población en situación de riesgo y evaluar su inclusión como sujetos diferenciados en el Programa Nacional de Protección. Igualmente, solicitó información sobre las medidas implementadas para garantizar su seguridad, así como la articulación interinstitucional necesaria para prevenir estos hechos.
“La Procuraduría reitera su llamado urgente a las autoridades competentes para que fortalezcan las acciones de protección y prevención frente a los riesgos que enfrentan los liderazgos religiosos en el país. Así mismo, exhorta a las instituciones del nivel nacional, departamental y municipal, a trabajar de manera articulada para garantizar entornos seguros y respetuosos para todos los líderes sociales y religiosos, e implementar las medidas necesarias para evitar la repetición de estos actos violentos” indicó la PGN.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























